Salta conmemorará el Día Mundial de la Adopción con actividades y un mensaje de concientización
Este viernes 8 de noviembre, las actividades se llevarán a cabo a partir de las 9 de la mañana en el hall de acceso de la Ciudad Judicial.
La actividad, organizada por la Corte de Justicia, la Asesoría de Incapaces y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Gobierno de Salta, tiene como objetivo sensibilizar a los salteños sobre la adopción y la importancia del derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia.
Como parte de las actividades programadas, se presentará un calendario ilustrado para el año 2025, que fue creado por niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad. Este calendario, que estará disponible para su descarga gratuita, busca visibilizar las historias de vida de estos jóvenes y, a su vez, generar conciencia sobre la adopción.
Desde el inicio de 2024 hasta octubre, los tribunales salteños resolvieron 20 procesos de guarda con fines de adopción, beneficiando a 22 niños, niñas y adolescentes. De esos casos, 15 familias son matrimonios o uniones convivenciales, mientras que las otras 5 corresponden a familias monoparentales femeninas. Además, durante el mismo período, se dictaron 20 sentencias de adopción plena, lo que refleja un avance significativo en el compromiso de la justicia provincial para garantizar el derecho de los menores a tener una familia.
Durante el acto, algunas de las familia que adoptaron compartirán sus testimonios, contribuyendo con su experiencia personal a la construcción de una mayor conciencia sobre el proceso de adopción y su impacto en las vidas de los involucrados.
La jornada también incluirá el lanzamiento de la campaña audiovisual "Construir una Familia", que presenta historias de familias adoptivas con el propósito de concientizar sobre la importancia de la adopción, especialmente para los niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años que carecen de cuidados parentales.
El Día Mundial de la Adopción, establecido en 2014, es una fecha clave para celebrar la unión de nuevas familias y reflexionar sobre el derecho de cada niño y niña a crecer en un entorno familiar amoroso. La actividad es de acceso libre y público, y se invita a todos los salteños a participar de este evento que celebra el valor de la familia y el derecho de los niños a tener una vida plena y feliz.
Te puede interesar
Descacharrado: además de combatir el mosquito del dengue, buscan evitar la proliferación de roedores
En la oportunidad, el retiro de cacharros se realizó en el barrio Autódromo. “Hasta la fecha ya hemos logrado retirar alrededor de 500 toneladas de residuos", remarcaron.
Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil
El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.
Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.