Salta Por: Ivana Chañi07/11/2024

Hoy es la audiencia pública de la luz y mañana del agua

La misma se realizará a horas 8:30 bajo modalidad remota, virtual, no presencial. En tanto mañana viernes está prevista para Aguas del Norte.

Este jueves 7 de noviembre el Ente Regulador de Servicios Públicos realiza el acto de Audiencia Pública,  a horas 8:30, mediante modalidad digital remota, virtual, no presencial, en forma sincrónica a través de la plataforma “MEET”, para realizar las exposiciones.

El pasado 10 de octubre, el Ente Regulador estableció el detalle:

  • Límites al régimen de actualización tarifaria del servicio de energía eléctrica.
  • Reglamentación de las atribuciones del ENRESP como autoridad de aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor.
  • Anexión en la factura de servicios por cuenta de terceros.
  • Devolución a los usuarios de multas impuestas a EDESA S.A. por deficiencias en el servicio.
  • Medidas preventivas y de contingencia a implementar por EDESA S.A.

La trasmisión de la Audiencia por “streaming”, en el link está disponible en la página web del Organismo: https://ente.gob.ar.

En tanto, mañana viernes fue establecida la audiencia pública para Aguas del Norte. Misma modalidad.

Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.