Hora extra en las escuelas salteñas: “Generó malestar”, cuestionó SiTEPSa
El gremio docente puso reparos a la implementación en más de 200 establecimientos educativos de la provincia. “Algunos sienten que se violenta el contrato laboral”, lanzó.
El ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, a cargo de Cristina Fiore, anunció la extensión de la jornada escolar en el 60% de las escuelas primarias públicas de jornada simple.
Si bien el horario puede ser modificado por cada establecimiento, los niños tendrán clases de 7:30 a 12:30 tuno mañana y turno tarde de 14 a 19 horas. Según fue informado a los directivos y a la comunidad educativa en general, la medida apunta a reforzar los contenidos que los estudiantes no lograron alcanzar en Lengua y Matemáticas.
En diálogo con Aries, la secretaria general de SiTEPSa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera, explicó que a partir de la próxima semana, en un total de 258 escuelas, se aplicará la hora extra.
Cervera fue crítica con la medida calificándola de “intempestiva e inconsulta”. Según contó, en la docencia “generó malestar” dado que consideran que se ha “violado el contrato laboral” al implementarse en el tramo final del año. “Diferente hubiera sido que nos digan a principio de año pero el Gobierno ha tomado esta decisión y ya se estaría aplicando”, fundamentó su postura.
A esta situación, Cervera, advirtió por un cambio en el calendario escolar en donde los chicos que cumplimenten con los objetivos y las competencias asistirán hasta fines de noviembre y, a partir de allí, tendrán ocho días aquellos que necesiten reforzar contenidos. Los alumnos tendrán clases hasta el 30 de noviembre mientras que los docentes hasta el 19 de diciembre.
“Desde SiTEPSa proponíamos un sistema de tutorías para que trabajen los docentes con los niños que tuvieran verdaderas dificultades, esto no fue tomado en cuenta y se decidió a esta altura la jornada ampliada”, completó.
Te puede interesar
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.