Salta05/11/2024

Anunciaron refuerzo de ambulancias, mejoras edilicias y equipamiento en salud para el Norte provincial

El ministro Mangione presidió un encuentro con las áreas operativas para unificar estrategias de atención articulada. Anunció refuerzo con ambulancias y camionetas.

El ministro de Salud, Federico Mangione, encabezó en Pichanal una reunión con miembros de su gabinete y gerentes generales de las áreas operativas de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, con el objetivo de poner en común las pautas de trabajo para los próximos cinco meses, con énfasis en la atención de patologías del período estival.

En este marco, hizo hincapié en la importancia de optimizar los recursos disponibles y realizar un trabajo en equipo y articulado entre las diferentes áreas operativas, para garantizar una atención de calidad a la población.

"No podemos permitir que muera un niño por causas evitables”, dijo Mangione y anunció que el área operativa Santa Victoria Este recibirá un refuerzo con el envío de tres ambulancias con chofer. Asimismo, dijo que el Gobierno destinará cinco camionetas que estarán disponibles para las áreas operativas de los tres departamentos comprendidos en la declaración de emergencia socio-sanitaria: Rivadavia, San Martín y Orán.

También se habló en el encuentro sobre el uso de SAFESA, por parte de todos los efectores de salud. Al respecto, Mangione destacó la importancia del recientemente incorporado módulo de trazabilidad de medicamentos e insumos médicos. “La trazabilidad es indispensable para garantizar la atención, sobre todo en esta época en la que las lluvias se adelantaron con respecto a otros años”, expresó.

Además, el Ministro solicitó a los gerentes reforzar con sus respectivos equipos de trabajo la atención primaria. "Los agentes sanitarios son una pieza fundamental en el sistema de salud, porque son quienes están cerca de las familias y quienes deben detectar signos de alarma y derivar a los pacientes en tiempo y forma”, manifestó.

Asimismo, Mangione instó a los responsables de los hospitales a reforzar la atención durante los fines de semana y a optimizar los recursos disponibles, trabajando en equipo y apoyándose entre las distintas áreas operativas, fortaleciendo los mecanismos de derivación de pacientes.

Los gerentes de hospitales destacaron la utilidad de este tipo de encuentros, ya que sirven para poner en común las situaciones que se presentan en cada institución y coordinar estrategias conjuntas.

Mangione dialogó también con vecinos, a quienes les pidió acompañar la gestión de los servicios de salud y ser los principales auditores del sistema sanitario. También destacó el acompañamiento y la colaboración del intendente Julio Jalit con la gestión sanitaria.
 
En el marco del encuentro se anunció la pronta finalización del nuevo laboratorio en el hospital Edgardo Bouhid, de Pichanal, la habilitación del área de pediatría, la construcción de una nueva sala de emergencia y la instalación de un mamógrafo.

En este hospital, se reforzaron las guardias de fin de semana con dos médicos, que atienden de 17 a 21.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.