Anunciaron refuerzo de ambulancias, mejoras edilicias y equipamiento en salud para el Norte provincial
El ministro Mangione presidió un encuentro con las áreas operativas para unificar estrategias de atención articulada. Anunció refuerzo con ambulancias y camionetas.
El ministro de Salud, Federico Mangione, encabezó en Pichanal una reunión con miembros de su gabinete y gerentes generales de las áreas operativas de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, con el objetivo de poner en común las pautas de trabajo para los próximos cinco meses, con énfasis en la atención de patologías del período estival.
En este marco, hizo hincapié en la importancia de optimizar los recursos disponibles y realizar un trabajo en equipo y articulado entre las diferentes áreas operativas, para garantizar una atención de calidad a la población.
"No podemos permitir que muera un niño por causas evitables”, dijo Mangione y anunció que el área operativa Santa Victoria Este recibirá un refuerzo con el envío de tres ambulancias con chofer. Asimismo, dijo que el Gobierno destinará cinco camionetas que estarán disponibles para las áreas operativas de los tres departamentos comprendidos en la declaración de emergencia socio-sanitaria: Rivadavia, San Martín y Orán.
También se habló en el encuentro sobre el uso de SAFESA, por parte de todos los efectores de salud. Al respecto, Mangione destacó la importancia del recientemente incorporado módulo de trazabilidad de medicamentos e insumos médicos. “La trazabilidad es indispensable para garantizar la atención, sobre todo en esta época en la que las lluvias se adelantaron con respecto a otros años”, expresó.
Además, el Ministro solicitó a los gerentes reforzar con sus respectivos equipos de trabajo la atención primaria. "Los agentes sanitarios son una pieza fundamental en el sistema de salud, porque son quienes están cerca de las familias y quienes deben detectar signos de alarma y derivar a los pacientes en tiempo y forma”, manifestó.
Asimismo, Mangione instó a los responsables de los hospitales a reforzar la atención durante los fines de semana y a optimizar los recursos disponibles, trabajando en equipo y apoyándose entre las distintas áreas operativas, fortaleciendo los mecanismos de derivación de pacientes.
Los gerentes de hospitales destacaron la utilidad de este tipo de encuentros, ya que sirven para poner en común las situaciones que se presentan en cada institución y coordinar estrategias conjuntas.
Mangione dialogó también con vecinos, a quienes les pidió acompañar la gestión de los servicios de salud y ser los principales auditores del sistema sanitario. También destacó el acompañamiento y la colaboración del intendente Julio Jalit con la gestión sanitaria.
En el marco del encuentro se anunció la pronta finalización del nuevo laboratorio en el hospital Edgardo Bouhid, de Pichanal, la habilitación del área de pediatría, la construcción de una nueva sala de emergencia y la instalación de un mamógrafo.
En este hospital, se reforzaron las guardias de fin de semana con dos médicos, que atienden de 17 a 21.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.