El saldo de la tormenta: Voladura de chapas, árboles y postes caídos
El alerta amarrilla llegó con fuerte actividad eléctrica y las ráfagas de viento provocaron problemas por la ciudad.
“Llovió por una hora aproximadamente pero no fue en gran cantidad. Tuvimos una voladura de chapa, cinco postes caídos y nueve árboles derribados” aseguró por Aries el responsable del área de prevención y emergencias de la Municipalidad, Ernesto Flores
En ese sentido, Flores afirmó que la repentina tormenta que sorprendió a la ciudad, solamente juntó 15 ml, en zona del aeropuerto y que, “los canales funcionaron bien, por lo que no hubo evacuados, solamente brindamos asistencia a una persona abnegada” sostuvo.
Además, se registraron cortes de electricidad en distintos puntos de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre el alerta amarilla, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y vientos que podrían superar los 80 km/h. El fenómeno se pronosticó para Capital - Cerrillos - Guachipas - La Viña - Zona baja de Chicoana - Zona baja de La Caldera - Zona baja de Rosario de Lerma - Zona montañosa de Cafayate.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.