En el último año, la indigencia aumentó 131% y la pobreza 43%
Los datos surgieron de un estudio realizado por el Centro para la Recuperación Argentina de la Universidad de Buenos Aires. La medición se realizó sobre el primer y segundo trimestre de 2024.
El Centro para la Recuperación Argentina de la Universidad de Buenos Aires informó que la pobreza y la indigencia se incrementaron profundamente durante los primeros seis meses del año y en comparación directa con las cifras de 2023, según el informe, los más pobres de los pobres.
El análisis se basa en datos trimestrales y semestrales proporcionados por la información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. El mismo indica que un 11,4% de la población dejó la situación de pobreza y se convirtió en indigentes durante el último año.
"El aumento de indigentes es significativamente superior al aumento de los pobres no indigentes. Esto sugiere un empeoramiento generalizado de las condiciones económicas, que generó un aumento del 43.3% en la pobreza en el último año y la caída en la indigencia de un número alarmante de esos pobres", destaca el documento.
En tal sentido, desde el RA advirtieron que "si realizamos una comparación interanual entre el primer trimestre de 2023 y 2024, se registra un aumento del 43.3% en la población bajo la línea de la pobreza en general (de 11.352.905 a 16.269.174) pero con un incremento muy pronunciado del 131% en la población indigente (de 2.602.472 a 6.012.772)".
El informe del INDEC sobre la pobreza
La pobreza en la Argentina durante el primer semestre del gobierno de Javier Milei alcanzó el 52,9% y afecta a casi 25 millones de personas. En tanto, la indigencia subió a 18,1%, alcanzando a 5,4 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el 26 de septiembre.
Con información de C5N
Te puede interesar
Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".
El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026
El Papa León XIV expresó su intención de visitar Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo reveló el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano.
Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.