Durante noviembre, se podrá disfrutar de la muestra ‘Aves en acuarela’ con obras inéditas

Se trata de 28 obras de Elio Rodríguez. “Las acuarelas tienen mucho del espíritu del derredor del pájaro, hay una esencia de la naturaleza, la esencia de lo salvaje”, expresó.

Hasta el 30 de noviembre, en la Sala Lola Mora del Centro Cultural América (Mitre 23), se presentará la muestra “Aves en Acuarela”. Esta serie de pinturas, autoría de Elio Daniel Rodríguez, que revela diversas especies de aves de Salta en sus escenarios naturales.

“Son 28 obras, entre las cuales hay varias nuevas, muchas expuestas por primera vez, y hay otras que ya presenté y que forman parte de mi colección. Van a encontrar incluso, que cada obra se encuentra acompañada de una etiqueta con el nombre vernáculo o nombre vulgar de las aves retratadas y en otros el científico”, detalló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el pintor naturalista.

Rodríguez consideró que, a través del arte, busca difundir la naturaleza de la región y transmitir amor por la naturaliza, con la firme creencia que ayuda a la conservación.

“Cuando uno pinta se convierte en un observador de la vida, y observar la vida es aprender a cada instante de eso que nos rodea, hay toda una filosofía detrás de la pintura de aves. De un tiempo a esta parte también me interesa, además del detalle, plasmar el espíritu por ejemplo, en las acuarelas que ahora presento tiene mucho del espíritu del derredor del pájaro, hay una esencia en la naturaleza, la esencia de lo salvaje, de lo prístino, de lo natural”, manifestó.

La exposición es de entrada libre y gratuita y estará abierta al público de 9 a 21 horas.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.