Salta Por: Ivana Chañi04/11/2024

A no guardar el paraguas: nueva alerta amarilla para Salta

El Servicio Meteorológico Nacional informó que podría estar acompañada por intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y vientos que podrían superar  los 80 km/h.

En la madrugada del domingo azotó a Salta un fuerte temporal, que según informó el meteorólogo Edgardo Escobar, por Aries, superó más de la mitad de la media de lluvias para el mes de noviembre. "En la última noche, algunas regiones registraron acumulados de hasta 43 milímetros, más de la mitad de la media mensual", explicó.

Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo para Capital - Cerrillos - Guachipas - La Viña - Zona baja de Chicoana - Zona baja de La Caldera - Zona baja de Rosario de Lerma - Zona montañosa de Cafayate.

Según detalló, el fenómeno se espera para la noche de hoy lunes y se extendería hasta la mañana del martes.

“El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Ante estas condiciones, el organismo nacional emitió las siguientes recomendaciones:

No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.