En Salta, casi el 80% de los siniestros viales son protagonizados por motos
Este viernes se realizó una jornada de concientización en la plaza 9 de Julio frente al Cabildo. El próximo 17 de noviembre se iluminarán los monumentos de color amarillo.
La Dirección General de Seguridad Val y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, conjuntamente, organizaron este viernes una jornada de concientización para prevenir siniestros viales. En la oportunidad el foco estuvo puesto en las motocicletas.
En diálogo con Aries, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, señaló que “el 78 por ciento” de los siniestros viales en la provincia son protagonizados por motociclistas. En tal sentido, reparó en el incumplimiento de las medidas de seguridad, especialmente, por el uso del casco.
Justamente el foco de la jornada de hoy estuvo puesto en conducción responsable de este tipo de vehículos. Se plantearon dudas como por ejemplo cuántos cascos por ley deben ser entregados por la concesionaria. Fleming remarcó que son dos, para el conductor y acompañante. Sin embargo, esto es algo que señaló no sucede, sumado que suelen ir en una motocicleta hasta cuatro personas y ninguna con casco, “Nos hace pensar que hay un desprecio por la vida”, lamentó.
El próximo 17 de noviembre, el tercer domingo del mes, se iluminarán en todo el país los monumentos para recordar las víctimas por siniestros viales.
Te puede interesar
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Personal de Casas Particulares: Advierten por salarios congelados y la informalidad laboral
Por Aries, Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió sobre la informalidad laboral y la reducción de horas que obliga a tener hasta tres trabajos. Además aclaró que la actualización salarial percibida en abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.