El Mundo01/11/2024

EEUU creó 12 mil puestos de trabajo y el desempleo se mantuvo en 4,1%

Se trata del ritmo más lento desde antes de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, afectado por el enfriamiento del mercado laboral, grandes huracanes y huelgas laborales.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró bruscamente en octubre, afectado temporalmente por el impacto de huracanes y huelgas laborales. Este es el último gran indicador económico antes del cierre de una reñida campaña presidencial marcada por preocupaciones sobre el costo de vida.

La economía más grande del mundo sumó sólo 12.000 empleos el mes pasado, muy por debajo de las expectativas y lejos de los 223.000 revisados en septiembre, según el Departamento de Trabajo. Sin embargo, en un dato más positivo, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,1%.

Los datos de empleo, que detallan la contratación y el desempleo, serán examinados minuciosamente por los equipos de ambos candidatos presidenciales: la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Algunos analistas consideran que los números hubieran sido más altos de no ser por los efectos de devastadores huracanes y huelgas de trabajadores.

Oficializaron la renuncia de Diana Mondino y designaron Canciller a Gerardo Werthein

Expertos advierten que cifras inusualmente débiles podrían influir en la percepción de los estadounidenses sobre el mercado laboral.

El presidente del Consejo de Asesores Económicos, Jared Bernstein, señaló que el impacto combinado de los huracanes Helene y Milton, junto con paros laborales como el de los empleados de Boeing, podría haber reducido el crecimiento del empleo en hasta 100.000 puestos.

El consenso del mercado anticipaba la creación de 120.000 empleos en octubre. La cifra actual representa la tasa de contratación más baja desde finales de 2020 y el ritmo más lento desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo.

     

Te puede interesar

Estados Unidos aplicará aranceles de hasta 40% a importaciones de 14 países

Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.

Trump anunció envío de armamento defensivo a Ucrania en medio de intensos ataques rusos

El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.

Ya son más de 100 muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.

Macron inicia una visita histórica al Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral

El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.

Netanyahu dijo que está cerca de acordar con países que recibirían palestinos de Gaza

Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.