El Mundo01/11/2024

EEUU creó 12 mil puestos de trabajo y el desempleo se mantuvo en 4,1%

Se trata del ritmo más lento desde antes de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, afectado por el enfriamiento del mercado laboral, grandes huracanes y huelgas laborales.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró bruscamente en octubre, afectado temporalmente por el impacto de huracanes y huelgas laborales. Este es el último gran indicador económico antes del cierre de una reñida campaña presidencial marcada por preocupaciones sobre el costo de vida.

La economía más grande del mundo sumó sólo 12.000 empleos el mes pasado, muy por debajo de las expectativas y lejos de los 223.000 revisados en septiembre, según el Departamento de Trabajo. Sin embargo, en un dato más positivo, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,1%.

Los datos de empleo, que detallan la contratación y el desempleo, serán examinados minuciosamente por los equipos de ambos candidatos presidenciales: la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Algunos analistas consideran que los números hubieran sido más altos de no ser por los efectos de devastadores huracanes y huelgas de trabajadores.

Oficializaron la renuncia de Diana Mondino y designaron Canciller a Gerardo Werthein

Expertos advierten que cifras inusualmente débiles podrían influir en la percepción de los estadounidenses sobre el mercado laboral.

El presidente del Consejo de Asesores Económicos, Jared Bernstein, señaló que el impacto combinado de los huracanes Helene y Milton, junto con paros laborales como el de los empleados de Boeing, podría haber reducido el crecimiento del empleo en hasta 100.000 puestos.

El consenso del mercado anticipaba la creación de 120.000 empleos en octubre. La cifra actual representa la tasa de contratación más baja desde finales de 2020 y el ritmo más lento desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo.

     

Te puede interesar

Netanyahu: "'Palestina Libre' es la versión actual de 'Heil Hitler'"

La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.

Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar Argentina

Daniel Sturla, quien participó en el cónclave, dijo que el nuevo Papa tiene en mente a Argentina, Uruguay y Perú para su primera gira en Latinoamérica.

Trump amenazó a Apple con un arancel del 25% si no fabrica iPhones en EEUU

El líder republicano busca que la empresa tecnológica traslade sus plantas de producción a Estados Unidos.

El G7 reafirmó su respaldo a Ucrania y advirtió sobre los desequilibrios globales

Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales.

Rusia y Ucrania avanzan hacia el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.

España elevará su edad de jubilación a la más alta del continente: 70 años

El Parlamento aprueba retrasar progresivamente el retiro hasta 2040, pero el Gobierno abre la puerta a revisar el aumento automático vinculado a la esperanza de vida.