El Mundo01/11/2024

EEUU creó 12 mil puestos de trabajo y el desempleo se mantuvo en 4,1%

Se trata del ritmo más lento desde antes de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, afectado por el enfriamiento del mercado laboral, grandes huracanes y huelgas laborales.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró bruscamente en octubre, afectado temporalmente por el impacto de huracanes y huelgas laborales. Este es el último gran indicador económico antes del cierre de una reñida campaña presidencial marcada por preocupaciones sobre el costo de vida.

La economía más grande del mundo sumó sólo 12.000 empleos el mes pasado, muy por debajo de las expectativas y lejos de los 223.000 revisados en septiembre, según el Departamento de Trabajo. Sin embargo, en un dato más positivo, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,1%.

Los datos de empleo, que detallan la contratación y el desempleo, serán examinados minuciosamente por los equipos de ambos candidatos presidenciales: la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Algunos analistas consideran que los números hubieran sido más altos de no ser por los efectos de devastadores huracanes y huelgas de trabajadores.

Oficializaron la renuncia de Diana Mondino y designaron Canciller a Gerardo Werthein

Expertos advierten que cifras inusualmente débiles podrían influir en la percepción de los estadounidenses sobre el mercado laboral.

El presidente del Consejo de Asesores Económicos, Jared Bernstein, señaló que el impacto combinado de los huracanes Helene y Milton, junto con paros laborales como el de los empleados de Boeing, podría haber reducido el crecimiento del empleo en hasta 100.000 puestos.

El consenso del mercado anticipaba la creación de 120.000 empleos en octubre. La cifra actual representa la tasa de contratación más baja desde finales de 2020 y el ritmo más lento desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo.

     

Te puede interesar

La OTAN presiona a Rusia para que acepte una tregua inmediata con Ucrania

Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.

“No voy a cambiar”: Trump reafirmó su estrategia comercial mientras los mercados caen

El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".

Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile

Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.

Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami

Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.

Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza

Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.

Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial

La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".