Argentina01/11/2024

Javier Milei celebró los resultados del blanqueo: "Es un éxito rotundo"

El presidente festejó en las redes sociales las cifras de la regularización de activos. "Vuelve la confianza en Argentina", dijo.

El presidente Javier Milei celebró este jueves el resultado de la primera etapa del blanqueo de capitales luego de que se confirmase el ingreso de u$s18.000 millones, en efectivo, al país. "Es un éxito rotundo", afirmó. Economía extendió la regularización de activos hasta el 8 de noviembre. Los depósitos en dólares superaron los u$s33.000 millones, récord desde la crisis de 2001.

El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, comunicó por la mañana las cifras preliminares del blanqueo. "Han sido depositados 18.000 millones de dólares solo en efectivo", afirmó.

El mandatario se hizo eco de la noticia mediante un posteo en las redes sociales en el que agradeció el apoyo de los argentinos. "Gracias argentinos por la confianza en el plan económico. El blanqueo es un éxito rotundo con más de u$s18.000 millones depositados, solamente en efectivo", destacó.

Blanqueo de capitales: Los depósitos en dólares superan los US$33.000 millones y marcan un récord

Además de celebrar el resultado, ratificó que continuará el beneficio para aquellos que quieran regularizar bajo las condiciones actuales. "Vamos a extender la primera etapa del blanqueo hasta el 8 de noviembre, luego de que más de 280.000 argentinos hayan confiado en el nuevo rumbo de la Argentina", dijo.

"Baja la inflación, baja la pobreza, baja el riesgo país, eliminamos regulaciones y por eso vuelve la confianza en Argentina, que está saliendo de la miseria que los zurdos empobrecedores nos dejaron", continuó el economista libertario, para luego cerrar con su característico mensaje: "VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.

Continua el motín de presos de la cárcel de Devoto por el cierre de los centros universitarios

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del servicio penitenciario.