Javier Milei celebró los resultados del blanqueo: "Es un éxito rotundo"
El presidente festejó en las redes sociales las cifras de la regularización de activos. "Vuelve la confianza en Argentina", dijo.
El presidente Javier Milei celebró este jueves el resultado de la primera etapa del blanqueo de capitales luego de que se confirmase el ingreso de u$s18.000 millones, en efectivo, al país. "Es un éxito rotundo", afirmó. Economía extendió la regularización de activos hasta el 8 de noviembre. Los depósitos en dólares superaron los u$s33.000 millones, récord desde la crisis de 2001.
El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, comunicó por la mañana las cifras preliminares del blanqueo. "Han sido depositados 18.000 millones de dólares solo en efectivo", afirmó.
El mandatario se hizo eco de la noticia mediante un posteo en las redes sociales en el que agradeció el apoyo de los argentinos. "Gracias argentinos por la confianza en el plan económico. El blanqueo es un éxito rotundo con más de u$s18.000 millones depositados, solamente en efectivo", destacó.
Además de celebrar el resultado, ratificó que continuará el beneficio para aquellos que quieran regularizar bajo las condiciones actuales. "Vamos a extender la primera etapa del blanqueo hasta el 8 de noviembre, luego de que más de 280.000 argentinos hayan confiado en el nuevo rumbo de la Argentina", dijo.
"Baja la inflación, baja la pobreza, baja el riesgo país, eliminamos regulaciones y por eso vuelve la confianza en Argentina, que está saliendo de la miseria que los zurdos empobrecedores nos dejaron", continuó el economista libertario, para luego cerrar con su característico mensaje: "VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.