Política31/10/2024

Francos sobre la salida de Mondino del Gobierno: "Milei es celoso de su posición internacional"

“El Presidente fijó un alineamiento de entrada con EEUU e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto”, detalló el jefe de Gabinete.

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, votación ONU contra bloqueo a Cuba.png se dio exclusivamente por su voto emitido en la Asamblea de la ONU en referencia con el embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba. "La Canciller no consultó si el Gobierno quería mantener la tradición diplomática", explicó el funcionario.

“El Presidente fijó un alineamiento de entrada con EEUU e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto”, detalló el jefe de Gabinete. Sobre Gerardo Werthein, reemplazante de Mondino, Francos explicó: “tiene una relación muy sólida con el embajador (de EEUU) y lo considera adecuado para esa posición”.

La explicación de Guillermo Francos a la salida de Diana Mondino

La salida de la Canciller tomó por sorpresa a muchos. Luego de la votación de la funcionaria en la ONU, el gobierno de Javier Milei tomó la decisión de exigirle la renuncia a una de sus funcionarias más relevantes.
Ante esto, Francos reiteró que la salida se produjo exclusivamente por el accionar de Mondino en la votación referente a las sanciones de Estados Unidos sobre Cuba. En esta línea, el funcionario advirtió que Milei "es muy celoso de su posición internacional y no admite ningún movimiento personal que lo contradiga".
 
La asamblea tuvo 187 votos a favor de terminar las sanciones contra cuba y solo 2 en contra: Estados Unidos e Israel.

Urtubey comparó al gobierno de Milei con el de Cristina: "Es peor"

“La Canciller no consultó si el Gobierno quería mantener la tradición diplomática”, detalló el jefe de Gabinete sobre lo ocurrido y en ese sentido agregó: El presidente fijó un alineamiento de entrada con EEUU e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto".

En esta línea, desde el Gobierno publicaron un comunicado oficial en el que informaron que iniciarán un proceso de auditoría de la Cancillería para "identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad".

Finalmente, será Gerardo Werthein el reemplazante de Mondino. Francos definió al flamante funcionario como un hombre de confianza del Presidente e indicó que mantiene una "relación muy solida con el embajador (de EEUU)".

Mondino se suma a la larga lista de funcionarios que abandonaron el gobierno de La Libertad Avanza, siendo cuatro los ministros que renunciaron. El primero fue el titular del extinto Ministerio de Infraestructura, Guillermo Ferraro, después fue el turno del primer jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posse y, hace algunas semanas, renunció el titular de la cartera de Salud, Miguel Russo.

Quién es Gerardo Werthein, el reemplazante de Diana Mondino

Gerardo Werthein, quien hasta ahora era el embajador en Estados Unidos, finalmente será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. A su llegada, el nuevo funcionario aseguró: “En nuestro país hay una sola política exterior: la que define el Presidente. Y todo el equipo de la Cancillería estará alineado con esa visión”.

A su vez, adelantó: “Modernizaremos nuestra diplomacia y optimizaremos los procesos para que Argentina brille en la escena global, asegurando una transición ordenada”.

Werthein, además de embajador en EEUU es también presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA) y había logrado la aprobación de su pliego en la Cámara alta el pasado 18 de abril, aunque ya había oficiado como representante argentino en Washington durante el primer viaje de Milei al país norteamericano.

Veterinario de profesión, el flamante reemplazo tiene una extensa carrera como empresario, donde forjó negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. Además, también forma parte del Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).

El nuevo Canciller estuvo presente durante el primer viaje del Presidente a Estados Unidos y juntos visitaron la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el "Rebe"; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico. Tras ese encuentro, había expresado que fue "un momento de mucho emoción". Además, Werthein fue el responsable de organizar encuentros políticos para el Presidente, entre ellos, con Bill Clinton.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".

Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.