El Mundo Por: Agustina Tolaba31/10/2024

Este martes, Estados Unidos elige presidente

La sociedad se encuentra dividida pero una gran parte se vuelca hacia las propuestas de Trump al ver el crecimiento de la delincuencia en el país.

Este martes se celebra un nuevo acto electoral en Estados Unidos y los candidatos son Kamala Harris y Donald Trump que, entre muchos cruces, marcaron las ideas que cada uno sigue.

Valeria Capisano, periodista de Aries en Estados Unidos, analizó la situación y aseguró que una gran parte de la sociedad estadounidense se encuentra en una posición neutral, por diferentes motivos. Sin embargo, la creciente preocupación por la inmigración ilegal y el aumento de la delincuencia y los delitos en el país está llevando a muchos a inclinarse hacia Donald Trump.

En ese sentido, Capisano consultó con diferentes votantes y estos sostienen que ninguno de los candidatos cumple sus expectativas por completos pero hay una percepción generalizada de que las medidas de los demócratas son demasiado flexibles en cuanto a la inmigración y la seguridad nacional por lo que se presenta como un líder más firme a Donald Trump.

Milei envía 150 pliegos de jueces: jugada arriesgada para apurar movimientos en el Poder Judicial

Muchos hogares, en Michigan y la costa este, muestran carteles en apoyo al republicano y este distrito significa cerca de 7,5 millones de votantes pero aún los números no están cerrados.

El ex presidente, durante un mitin en Allentown, Pensilvania, prometió un futuro de prosperidad para los latinos en EEUU, asegurando que les devolvería empleo, riqueza y estabilidad familiar. Sin embargo, también describió a los migrantes como una amenaza para el país, intensificando su retórica anti-migrante y aludiendo a que EEUU se ha convertido en un “basurero” debido a ellos. Aunque Trump afirmó haber sido el mandatario que más ayudó a Puerto Rico, el manejo de su gobierno durante el huracán María fue ampliamente criticado por la lenta respuesta en ayuda humanitaria.

Es importante destacar que las elecciones presidenciales del 2020 fueron muy reñidas, con Joe Biden ganando por un estrecho margen. Sin embargo, la situación política en Estados Unidos sigue siendo muy polarizada, y las elecciones futuras podrían ser igual de disputadas.

Te puede interesar

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

El terremoto que desató la guerra arancelaria de Trump escaló a niveles dramáticos en una jornada caótica con fuertes caídas en los mercados globales y pronósticos lapidarios de expertos.

Netanyahu ordenó una "fuerte respuesta" tras el ataque de Hamas con 10 misiles

Luego del ataque con 10 misiles de Hamas desde la Franja de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una "fuerte respuesta" contra el grupo islamita.

Siria: temen que aún existan más de cien escondites con armas químicas

Las instalaciones en cuestión habrían servido para la investigación, fabricación o almacenamiento de agentes como gas sarín, gas mostaza y cloro, que el derrocado dictador utilizó.

Estados Unidos negó que se evalúe suspender aranceles

Lo atribuyó a una fake news de una cadena de noticias americana.

Trump sobre el derrumbe de los mercados: "hay que tomar medicamentos para solucionar"

Tras la imposición de aranceles a las importaciones los mercados de Australia y Asia abrieron el lunes con fuertes caídas y hay preocupación por un "lunes negro" en Wall Street.

Una familia intentó cruzar a Paraguay en canoa y murió su hija de cuatro años

La madre y el hermano lograron salvarse. El hombre desaparecido tenía un pedido de detención.