Este martes, Estados Unidos elige presidente
La sociedad se encuentra dividida pero una gran parte se vuelca hacia las propuestas de Trump al ver el crecimiento de la delincuencia en el país.
Este martes se celebra un nuevo acto electoral en Estados Unidos y los candidatos son Kamala Harris y Donald Trump que, entre muchos cruces, marcaron las ideas que cada uno sigue.
Valeria Capisano, periodista de Aries en Estados Unidos, analizó la situación y aseguró que una gran parte de la sociedad estadounidense se encuentra en una posición neutral, por diferentes motivos. Sin embargo, la creciente preocupación por la inmigración ilegal y el aumento de la delincuencia y los delitos en el país está llevando a muchos a inclinarse hacia Donald Trump.
En ese sentido, Capisano consultó con diferentes votantes y estos sostienen que ninguno de los candidatos cumple sus expectativas por completos pero hay una percepción generalizada de que las medidas de los demócratas son demasiado flexibles en cuanto a la inmigración y la seguridad nacional por lo que se presenta como un líder más firme a Donald Trump.
Muchos hogares, en Michigan y la costa este, muestran carteles en apoyo al republicano y este distrito significa cerca de 7,5 millones de votantes pero aún los números no están cerrados.
El ex presidente, durante un mitin en Allentown, Pensilvania, prometió un futuro de prosperidad para los latinos en EEUU, asegurando que les devolvería empleo, riqueza y estabilidad familiar. Sin embargo, también describió a los migrantes como una amenaza para el país, intensificando su retórica anti-migrante y aludiendo a que EEUU se ha convertido en un “basurero” debido a ellos. Aunque Trump afirmó haber sido el mandatario que más ayudó a Puerto Rico, el manejo de su gobierno durante el huracán María fue ampliamente criticado por la lenta respuesta en ayuda humanitaria.
Es importante destacar que las elecciones presidenciales del 2020 fueron muy reñidas, con Joe Biden ganando por un estrecho margen. Sin embargo, la situación política en Estados Unidos sigue siendo muy polarizada, y las elecciones futuras podrían ser igual de disputadas.
Te puede interesar
Gaza recibe más de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU tras el acuerdo de paz
La asistencia incluye alimentos, medicamentos, artículos de refugio y gas, mientras los desplazamientos internos se intensifican y se registran casi 310.000 movimientos desde el sur hacia el norte.
La desgarradora historia de Evyatar David, obligado a cavar su propia tumba por Hamas
La conmovedora historia de Evyatar David, el joven de 24 años secuestrado por Hamás en el festival Nova, llegó a su fin: el rehén, cuya imagen dio la vuelta al mundo, fue liberado tras más de dos años de cautiverio en Gaza.
Tres carabineros muertos y 15 heridos tras explosión en desalojo en Verona
Tres carabineros murieron y 15 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos tras la explosión y el derrumbe de una casa de campo en Caste D'Azzano, provincia de Verona (Italia).
Gaza: Reconstrucción requerirá $70.000 millones y tardará "décadas", según la ONU
El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.
Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza
El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.
Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego
Israel afirma que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla'" en la Franja y Hamás denuncia una violación del pacto.