El Mundo Por: Agustina Tolaba31/10/2024

Este martes, Estados Unidos elige presidente

La sociedad se encuentra dividida pero una gran parte se vuelca hacia las propuestas de Trump al ver el crecimiento de la delincuencia en el país.

Este martes se celebra un nuevo acto electoral en Estados Unidos y los candidatos son Kamala Harris y Donald Trump que, entre muchos cruces, marcaron las ideas que cada uno sigue.

Valeria Capisano, periodista de Aries en Estados Unidos, analizó la situación y aseguró que una gran parte de la sociedad estadounidense se encuentra en una posición neutral, por diferentes motivos. Sin embargo, la creciente preocupación por la inmigración ilegal y el aumento de la delincuencia y los delitos en el país está llevando a muchos a inclinarse hacia Donald Trump.

En ese sentido, Capisano consultó con diferentes votantes y estos sostienen que ninguno de los candidatos cumple sus expectativas por completos pero hay una percepción generalizada de que las medidas de los demócratas son demasiado flexibles en cuanto a la inmigración y la seguridad nacional por lo que se presenta como un líder más firme a Donald Trump.

Milei envía 150 pliegos de jueces: jugada arriesgada para apurar movimientos en el Poder Judicial

Muchos hogares, en Michigan y la costa este, muestran carteles en apoyo al republicano y este distrito significa cerca de 7,5 millones de votantes pero aún los números no están cerrados.

El ex presidente, durante un mitin en Allentown, Pensilvania, prometió un futuro de prosperidad para los latinos en EEUU, asegurando que les devolvería empleo, riqueza y estabilidad familiar. Sin embargo, también describió a los migrantes como una amenaza para el país, intensificando su retórica anti-migrante y aludiendo a que EEUU se ha convertido en un “basurero” debido a ellos. Aunque Trump afirmó haber sido el mandatario que más ayudó a Puerto Rico, el manejo de su gobierno durante el huracán María fue ampliamente criticado por la lenta respuesta en ayuda humanitaria.

Es importante destacar que las elecciones presidenciales del 2020 fueron muy reñidas, con Joe Biden ganando por un estrecho margen. Sin embargo, la situación política en Estados Unidos sigue siendo muy polarizada, y las elecciones futuras podrían ser igual de disputadas.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.