La Justicia ratificó el fallo que le negó la libertad condicional al padre Grassi
La Cámara de Apelaciones de Morón validó lo dispuesto por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 y, denegó el beneficio pedido por el sacerdote que se encuentra en prisión desde 2009 condenado por abuso sexual.
La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Morón ratificó el fallo dictado por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 que le denegó la libertad condicional al padre Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por el abuso sexual de menores, y seguirá cumpliendo su condena en la cárcel de Campana.
Fueron los camaristas Diego Matías Grau, Fabián Cardoso y Elisabet Miriam Fernández quienes rechazaron el recurso de apelación planteado por sacerdote, que no tiene abogado y se autorepresenta, y había solicitado acceder al beneficio por haber cumplido ya gran parte de la condena.
Además, realizó fuertes cuestionamientos al informe del Servicio Penitenciario que no recomendó sus salidas transitorias del Penal 41 de Campana, donde se encuentra alojado.
La Cámara de Apelaciones de Morón fundamentó su decisión al aclarar que el padre Grassi pretende invalidar un documento público, en este caso el informe de la dependencia carcelaria, es por “no compartir interpretaciones producto de valoraciones subjetivas” realizadas por la información recabada por los Grupos de Admisión y Seguimiento (GAyS).
Por tal motivo, para los camaristas eso “no constituye una base suficiente para plantear su nulidad” y deberían haber demostrado al menos "un vicio objetivo o un error en el procedimiento o en el contenido que afecte su validez de manera directa, y no meras divergencias subjetivas”.
Te puede interesar
Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Embarcación: 15 años de prisión por el homicidio de su pareja
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Ordenan el retiro de un perro tras ataque a un niño de cinco años en el B° Siglo XXI
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Santa Fe será querellante en la causa federal que el investiga fentanilo contaminado
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.