UTA Salta pedirá el mismo aumento que Bs As, pero sin paro
Con expectativas en el acuerdo salarial en el AMBA, Miguel Barrera dijo que, si bien están abiertos al diálogo, se sentarán a la mesa de negociación con esa premisa.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de 24 horas que había anunciado para este jueves 31 de octubre, luego que en audiencia con funcionarios de la Secretaría de Trabajo y representantes de las cámaras empresarias se lograra acuerdo salarial. Los trabajadores de UTA en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasarán a cobrar un piso de 1.140.000 en noviembre, 1.160.000 en diciembre y 1.200.000 en enero.
Ahora bien, la discusión se plantea en las provincias, y en diálogo con Aries, el secretario general de la seccional Salta de UTA, Miguel Barrera dijo que por convenio 460, “lo que se consigue en Buenos Aires se lo tiene que pagar en Salta”.
Por tanto, el gremialista señaló que cuando se conforme la mesa salarial con SAETA en representación de la FATAP, esa será la premisa. “Estamos abiertos al diálogo y tratamos de que no llegue el problema a los salteños”, abrió así el paraguas ante la discusión salarial. “En las huelgas del transporte acá en Salta lo estudiamos y vemos de llegar a un acuerdo para no poner a los salteños de rehenes por un problema netamente salarial”, agregó.
Por otro lado, Barrera defendió la no adhesión del sector al paro nacional de transporte del miércoles. “No me gusta que nos utilicen de carne de cañón. Cuándo Aerolíneas hizo un paro por nosotros, y quién lo ve a Salta allá en el AMBA”, argumentó.
Para concluir, Barrera insistió que los problemas salariales del sector se solucionan en la provincia y con quienes corresponda.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.