Es ley la eliminación de las PASO en Salta
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, promulgó la Ley Nº 8463, derogando las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia.
La Ley Nº 8463, recientemente sancionada por la Legislatura y promulgada este jueves por el gobernador Gustavo Sáenz, mediante el decreto N° 688, establece el fin de las elecciones PASO en Salta. Con esta normativa, se eliminan las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, y se introduce un nuevo marco regulador para el proceso electoral en la provincia.
Según lo dispuesto en la ley, el Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones generales con un mínimo de seis meses de antelación. La convocatoria incluirá la fecha de los comicios, el tipo y número de cargos en disputa, así como la cantidad de candidatos titulares y suplentes, y se publicará en el Boletín Oficial para garantizar su difusión.
Asimismo, el mandatario - a través del decreto N° 689 publicado este jueves - convocó a elecciones provinciales para el próximo 4 de mayo de 2025, sin PASO y con voto electrónico. Se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas de Salta, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.
La ley también atribuye nuevas responsabilidades al Tribunal Electoral, encargado de la organización y supervisión de los comicios. Entre sus funciones, se destacan la elaboración de un cronograma electoral, la oficialización de candidaturas y la aprobación del diseño de boletas electrónicas, así como la realización del escrutinio definitivo y la proclamación de los candidatos electos.
Otro de los puntos centrales es la implementación de tecnologías para la emisión y el conteo de votos, con el fin de agilizar y transparentar el proceso electoral. Además, el Tribunal Electoral garantizará la accesibilidad en las boletas y la pantalla de votación para personas con discapacidades visuales.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.