La penúltima reunión por el presupuesto 2025 se realizó en Anta
Las necesidades se enfocaron a obras de agua y saneamiento, viales y acciones para mejorar áreas de salud y educación. Se anunció la decisión del Gobernador de instalar la planta asfáltica de Vialidad en el Departamento. La última se realizará en Orán.
Los intendentes de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal y General Pizarro presentaron a los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, necesidades para el año próximo. Se trata de proyectos para acentuar la transformación del departamento Anta.
La reunión se realizó en Apolinario Saravia en el marco de las rondas de consultas convocadas por el Gobierno para analizar el presupuesto 2025, cuya presentación en la Legislatura está prevista para fines de noviembre. Pidieron financiamiento para obras productivas, para el desarrollo urbano, agua y saneamiento, viales y para edificios escolares, entre otras.
En las mesas de trabajo que se desarrollaron por áreas, también se tomó nota de las solicitudes planteadas por los diputados y la senadora por el departamento Anta.
Los ministros Camacho y Dib Ashur reiteraron la necesidad de que el próximo presupuesto sea federal y participativo, características que se mantienen durante el gobierno de Gustavo Sáenz.
Los intendentes y los legisladores aplaudieron la decisión de mantener fija la planta asfáltica de Vialidad en la ruta provincial 5 para el mantenimiento de las rutas que cruzan este departamento, rico por su producción agropecuaria. Se detuvieron en el dato de que en la región se ejecutaron 173 obras por más de $4 mil millones.
El análisis se planteó sobre la compleja coyuntura económica nacional y se trabajó en el armado de un proyecto sensato y prudente de las cuentas públicas. Dib Ashur, en esta línea, recordó que este será el quinto ejercicio con equilibrio.
“Lo más importante es que no tomemos decisiones burocráticas, sino que sepamos diferenciar lo importante de lo urgente”, indicó Camacho, al hacer mención a la importante caída de recursos. Y a pesar de ese escenario, regido por la paralización de la obra pública con fondos nacionales y de la deuda que Nación mantiene con la Provincia, el Gobierno mantuvo la inversión en diferentes proyectos.
Los funcionarios provinciales y municipales y los legisladores fueron recibidos por Marcelo Moisés en su doble rol de intendente anfitrión y presidente del Foro que nuclea a los jefes comunales.
Trabajo por áreas
Los intendentes y legisladores mantuvieron mesas de trabajo con funcionarios de Obras Públicas, Aguas del Norte, IPV, Tierras y Bienes del Estado, Recursos Hídricos.
Esta es la penúltima reunión que se realiza este año para la confección del presupuesto 2025 que se deberá presentar en la Legislatura Provincial en noviembre. El último encuentro se concretará próximamente con municipios del departamento Orán.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.