Argentina30/10/2024

"Si Boca sigue así, voy a poder volver a la cancha", ironizó el presidente Milei

Javier Milei ironizó sobre la situación del Xeneize y criticó a Juan Román Riquelme y a Fernando Gago: "Dejé de ser de Boca cuando cierto personaje volvió y apareció un 5 que tiene menos marca que La Salada".

En un contexto marcado por las crecientes tensiones en el ámbito futbolístico y político, Javier Milei no ocultó su descontento con la actual gestión de Boca. Durante un discurso ofrecido en Córdoba con motivo del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, el presidente lanzó varias críticas contra la conducción del club, actualmente liderada por Juan Román Riquelme, y expresó su rechazo hacia la reciente elección de Fernando Gago como director técnico. 

El presidente comenzó su intervención recordando un momento emblemático de su historia como hincha xeneize: la final de la Copa Intercontinental de 2003, en la que Boca, bajo la dirección de Carlos Bianchi, derrotó al Milan en una dramática tanda de penales. “Esa era mi época de Boca, un momento que todos los hinchas llevamos en el corazón”, expresó Milei.

 Sin embargo, aprovechó para subrayar que, tras la vuelta de “cierto personaje” —en referencia a Riquelme— y la inclusión de Fernando Gago como volante central, decidió alejarse del club. "Dejé de ser de Boca cuando regresó cierto personaje y apareció un cinco con menos marca que La Salada", agregó, en una alusión irónica a Gago, cuestionando su estilo de juego.

El presidente no dudó en expresar que, si la administración del club no da un giro, su desinterés por Boca podría revertirse. “Si sigue así, en algún momento voy a poder volver a la cancha”, comentó, sugiriendo que un cambio drástico en la conducción podría motivarlo a regresar como hincha.

Olé.

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.