El metrodelegado Néstor Segovia reveló que su hijo votó a Milei y "odia al kirchnerismo”
En medio del paro de transportes, el sindicalista contó la interna familiar que atraviesa. “No quiere que vuelvan, va a votar a cualquiera menos a ellos”, sostuvo.
Esta mañana, Néstor Segovia, presidente de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, habló sobre el paro de este miércoles y se refirió a la interna familiar que vive: mientras él se adhiere al reclamo en contra del Gobierno, reveló que su hijo votó a Javier Milei. “Tuve discusiones”, aseguró.
En declaraciones radiales, el metrodelegado cuestionó las medidas de ajuste del Presidente y puso de ejemplo a uno de sus hijos: “Si no te hubiesen aumentado la luz, el gas y hubiesen mantenido los sueldos no habría problema. El problema es que subió todo y el sueldo lo tenés bajo. Mi hijo trabaja en la Municipalidad de Moreno y gana $280 mil mensual, ¿qué hace con eso? Es un desastre, hoy mi pibe va a tener que ir a trabajar porque si falta no sé si no se lo van a descontar”, expresó.
En el mismo sentido hizo una llamativa revelación: contó que el chico es mileísta y que votó al Presidente porque “odia al kirchnerismo”. “No quiere que vuelvan, va a votar a cualquiera menos a ellos”, sostuvo. Sin embargo, cuestionó su decisión: “Milei en su campaña decía que al que menos tiene le iban a subsidiar el pasaje y no lo cumplió”, dijo.
Ante esto, explicó que siguió el recorrido político que realizó el mandatario por las charlas que tenía con su familia. “Tuve discusiones sanas con mis hijos, pero las promesas, lamentablemente, no las cumplió y nosotros no somos la casta, mis hijos no son la casta, el 56% que lo voto no es la casta y la clase media tampoco, creo que tiene que cuidar el poder adquisitivo de los laburantes, escucharnos y así le va a ir bien. El Gobierno tiene que escuchar a los laburantes”, completó.
Sobre la medida de fuerza de hoy, se refirió al problema que hay en el sector, sostuvo: “El problema es el mismo que tenemos todos en transporte, que son las paritarias”, argumentó.
En el mismo sentido, aclaró que hoy el sueldo aproximado de un trabajador del subte es de $1.500.000 -utilizó como ejemplo el suyo- y está por encima del promedio de los salarios, por lo que decidieron llevar adelante la medida de fuerza de manera solidaria “por la gente que no puede parar”.
Sin embargo, en diálogo con Radio La Red, Segovia cuestionó que el Gobierno les sacó un bono que venían recibiendo desde años anteriores y remarcó que en el 2023 tuvieron una pérdida del 20% del sueldo básico. “Este año venimos todo a cuenta, donde no llegamos todavía a discutir la inflación y eso que gracias a Dios tenemos más o menos un buen sueldo aunque no es mucha plata”, sostuvo.
“No sé si el problema es cuánto ganamos nosotros o cuánto gana el laburante en general y cual es el poder adquisitivo de los que menos tienen”, insistió. “Mucha gente salta el molinete porque no puede pagar el pasaje, porque está muy caro, y si vos le preguntas a esa gente, muchas son mujeres que se van a trabajar por tres mil pesos la hora y hoy le cag... la vida porque gana nueve mil pesos al día. Esa gente no puede hacer un paro porque se re contra c... de hambre y ahí nosotros tenemos que nivelar para arriba”, agregó.
Ante esto, aclaró su postura sobre la medida de fuerza: “Yo no puedo mirar mi ombligo y quedarme tranquilo mientras los demás están mal. A mí me gustaría que la gente no salte más el molinete, que no venga a dormir al subte o a pedir comida al sindicato, que cambie un poquito. No es como dicen algunos que es contra el Gobierno, en mi caso personal es un paro solidario y para que el Gobierno entienda que queremos discutir la paritaria libre”, precisó.
Sobre el final, consultado sobre la posición de la UTA de no adherirse al paro, expresó: “Roberto Fernández está discutiendo las paritarias igual que nosotros, solo que a él lo están recibiendo y tiene la suerte que nosotros no tenemos y por eso no habrá adherido. Quiere hacer fuerza mañana para conseguir lo mismo que le pasa al pueblo argentino: un salario digno”, concluyó Segovia
Con información de Infobae
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.