Kicillof viajó a Villa Gesell para seguir de cerca el operativo
El gobernador se dirigió al lugar de los hechos junto a Andrés Larroque. Hasta el momento, las autoridades confirmaron la muerte de una persona de 84 años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof viajó a Villa Gessell para seguir de cerca el operativo que de rescate que se lleva a cabo por el Derrumbe en Villa Gesell. El funcionario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.
En detalle, la caída del edificio se produjo el pasado martes en las calles Buenos Aires y Calle 1 en Villa Gessell. Desde entonces, los servicios de emergencia se llevan a cabo un arduo operativo. Producto del incidente, las autoridades informaron la muerte de una persona de 84 años, confirmaron el rescate de una mujer de 80 y trabajan en la búsqueda de siete desaparecidos.
Lo ocurrido con el hotel Dubrovnik generó una gran conmoción. A más de 24 horas del desmoronamiento fatal, el gobernador bonaerense se hizo presente en el lugar de los hechos para supervisar el trabajo de bomberos y rescatistas.
Durante toda la madrugada, más de 200 efectivos del personal abocado al operativo rescate continuaron con los trabajos de remoción de la escombros. De igual manera, también se continuó con las tareas de búsqueda de contacto con alguno de los atrapados.
Te puede interesar
Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.