Ascienden a más de 60 los muertos por las devastadoras lluvias en Valencia
"Continúa el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas", indicó en un comunicado el Cecopi, organismo que opera en la región de la ciudad española.
Ya son 62 los muertos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en la región de Valencia, en el sureste de España, según los servicios de rescate. Estas lluvias provocaron impactantes imágenes de ríos de agua arrasando con calles y arrastrando automóviles.
"Continúa el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas", indicó en un comunicado el Cecopi, organismo que opera en la región de Valencia. "Primer balance realizado por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias: cifra de víctimas mortales provisional de 51 personas", indicaron primero en la red social X los servicios de socorro de Valencia.
Fuertes vientos y torrenciales lluvias han azotado el sur y el este de España desde principios de semana, provocando inundaciones sobre todo en Valencia y en la región de Andalucía.
Algunas partes de la Comunidad Valenciana seguían la mañana del miércoles sin servicio de telefonía ni electricidad y ciertos lugares continuaban siendo inaccesibles debido a las carreteras inundadas, según informó a los periodistas el presidente regional, Carlos Mazón.
Las imágenes grabadas el martes mostraban torrentes de agua arrasando calles y arrastrando coches. El transporte ferroviario y aéreo hacia la zona se vio gravemente afectado.
"Reiteramos la importancia de no hacer desplazamientos por carretera" en las provincias afectadas en la región de Valencia, insistió Mazón este miércoles.
El gobierno español montó un comité de crisis
El Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio el miércoles en honor a las víctimas. "Desolados ante las últimas noticias (...) Nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados de los más de 50 fallecidos. Fuerza, ánimo y todo el apoyo necesario para todos los afectados", señaló en X la Casa Real.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien regresaba de una gira por India, presidirá al mediodía un comité de crisis para seguir la situación, anunció la Presidencia.
"Sigo de cerca y con preocupación las informaciones sobre las personas desaparecidas y los daños causados" por la tormenta, había escrito Sánchez el martes por la noche en X, instando a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades.
Llovió en un día lo que suele caer en un mes
En algunas zonas cayó en un día la cantidad de lluvia que suele caer en un mes, según medios locales. "Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda", aseguró el jefe del gobierno de Valencia.
Con el actual balance de 51 muertos, este es el suceso provocado por el mal tiempo más mortífero en España desde agosto de 1996.
A escala europea, se trata del episodio con más víctimas mortales desde julio de 2021, cuando unas inundaciones en Alemania y Bélgica provocaron más de 200 muertos y daños por miles de millones de euros.
Ayuda institucional
El gobierno envió a Valencia a la Unidad Militar de Emergencias (UME), especializada en misiones de rescate, para apoyar a los servicios locales de socorro. "Más de 1.000 militares de la UME se han desplegado en la provincia de Valencia con medios especializados trabajando, codo con codo, con el dispositivo de emergencia" regional, indicó ese cuerpo en X.
El Ayuntamiento de Valencia informó que este miércoles se suspendieron las clases en las escuelas y los eventos deportivos, y que los parques estaban cerrados.
Decenas de vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Valencia fueron desviados debido a la intensa lluvia y los fuertes vientos, informó el operador aeroportuario español, Aena.
El operador nacional de infraestructuras ferroviarias, Adif, anunció la suspensión del servicio ferroviario en la Comunidad Valenciana "hasta que la situación se normalice".
La agencia meteorológica estatal Aemet advirtió que las lluvias continuarán al menos hasta el jueves.
Los científicos advierten de que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático. "Estamos en un planeta más cálido y con más disponibilidad energética. Los patrones de precipitación se están alterando en nuestro territorio. Varios estudios apuntan hacia lluvias más torrenciales y de corta duración", indicó la Aemet en una primera valoración.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Maestra atacó a niño de cuatro años en el aula con libros: "Se cayó", la excusa
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
Europa suspenderá los servicios postales a EE.UU. tras el fracaso del acuerdo fiscal
El Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos suspenderán temporalmente sus servicios a partir de la próxima semana.
Al menos 30 muertos en ataques israelíes en Gaza
Entre las víctimas también se encontraban quienes buscaban alimentos y ayuda en el norte de la Franja, para la que la ONU ha declarado oficialmente el estado de hambruna.
Flujo migratorio en frontera México-EE.UU. cayó 91%
Los migrantes de 3 mil 640 a 285, del 1 de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, según las autoridades mexicanas.
El Mundial 2026 traerá a México unos 3.000 millones de dólares
La Federación Mexicana de Fútbol estima los ingresos calculando la llegada de más de cinco millones de turistas para asistir al torneo, que se celebrará conjuntamente con Estados Unidos y Canadá.
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios
Es la cuarta víctima mortal de los incendios forestales que asolan el país, que han quemado ya cerca de 60.000 hectáreas desde principios de año.