Argentina30/10/2024

El Gobierno usó la app Mi Argentina para desacreditar el paro de transporte

En el contexto del paro nacional de transporte que se lleva a cabo este miércoles, con la excepción de la UTA, el Gobierno ha aprovechado la aplicación Mi Argentina para enviar un mensaje en contra de la medida de los gremios.

El Gobierno usó la app Mi Argentina para desacreditar el paro de transporte.

La notificación que recibieron los usuarios de la app decía: "Los sindicalistas no te dejan trabajar". Este mensaje se refiere a la medida de fuerza convocada por los gremialistas Moyano y Biró, que, según el Gobierno, busca proteger sus privilegios.

El mensaje completo advertía: "Por medida de fuerza de los gremialistas, este miércoles no habrá servicio de transporte. Si te obligan a parar, llamá al 134". Esta misma información también se transmitió por los altavoces de las terminales de trenes.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió en Instagram un video donde se escucha el aviso en una estación, acompañándolo con un simple "Fin".

Este paro, convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), afectará a trenes, subtes, vuelos, camiones y transporte marítimo durante 24 horas.

Te puede interesar

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y escaló el riesgo país

Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.