El Mundo29/10/2024

Jeff Bezos explicó por qué decidió no respaldar a Kamala Harris

El multimillonario afirmó: “El respaldo presidencial no hace nada para inclinar la balanza de una elección”. La decisión se trata de revertir la desconfianza de los estadounidenses en los medios.

El dueño de The Washington Post, Jeff Bezos, defendió en un artículo este lunes la decisión de su diario de no respaldar a ninguno de los candidatos en las próximas elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Lo definió como un “paso significativo en la dirección correcta”, para revertir la pérdida de confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación. Se esperaba que el diario respaldara a la demócrata Kamala Harris, ante Donald Trump.

El artículo, “La dura verdad: los estadounidenses no confían en los medios de comunicación”, se publicó luego de que la National Public Radio (NPR) informara que The Washington Post había perdido más de 200.000 suscriptores digitales. Esta pérdida se dio luego de su CEO, Will Lewis, anunciara el viernes que el diario no respaldaría a ninguno de los candidatos presidenciales.

La fotografía del avión aterrizando en Beirut durante un bombardeo fue creada con IA

Qué dijo Jeff Bezos sobre las elecciones en Estados Unidos

Además de dejar en claro la postura del medio, Bezos escribió: “El respaldo presidencial no hace nada para inclinar la balanza de una elección”. “Ningún votante indeciso de Pensilvania va a decir: ‘Voy a apoyar al que respalda el Periódico A’", agregó, además de afirmar que "lo que realmente hacen los respaldos presidenciales es crear una percepción de parcialidad, una percepción de no independencia”.

Tres miembros del consejo editorial de The Washington Post renunciaron a su puesto en el consejo debido a esa decisión, aunque conservaron sus funciones en el diario. Lewis dijo que la decisión fue tomada por él mismo.
Pero un artículo del Post del viernes, citando a cuatro personas que fueron informadas sobre la decisión, informó que fue Bezos fue quien hizo ese pedido. Otros medios de comunicación también informaron que fue Bezos quien canceló el respaldo a cualquiera de los candidatos.

En su artículo de opinión, Bezos dice que la decisión “se tomó enteramente de manera interna”. “Es una decisión basada en principios, y es la decisión correcta”, escribió.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Cruce entre Dinamarca y EEUU por Groenlandia: denuncian una operación de "injerencia"

Las autoridades danesas convocaron el miércoles pasado al encargado de negocios norteamericano. La medida surgió a raíz de un informe de prensa que denunció "intentos de injerencia".

Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua

La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.

Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India

La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.

Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia

Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.

EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados

Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa

Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.