China advierte a EE.UU. no “jugar con fuego" sobre Taiwán
La embajada de China en Singapur condenó un discurso de Hegseth, en el que señala al gigante asiático de preparar el “uso de la fuerza” para “controlar Asia”.
China advirtió este domingo (01.06.2025) a Estados Unidos que "no debe jugar con fuego" respecto a Taiwán, en reacción a un discurso del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en un foro sobre defensa en Singapur.
En su discurso del sábado, Hegseth afirmó que China está "preparando el uso potencial de la fuerza militar" para alterar el equilibrio de poder en Asia, una región que quiere "dominar y controlar".
Añadió que las fuerzas chinas están mejorando sus capacidades, entrenando a diario, para invadir Taiwán.
"Estados Unidos no debe intentar utilizar la cuestión de Taiwán como baza para contener a China y no debe jugar con fuego", declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado, y añadió que presentó una protesta oficial ante la parte estadounidense.
La embajada de China en Singapur condenó el discurso de Hegseth, asegurando que está "impregnado de provocaciones e instigación".
El foro Shangri-La Dialogue reúne cada año a responsables de seguridad y defensa de todo el continente y del resto del mundo. Pero por primera vez desde 2019, China no envió a un alto funcionario.
El representante chino, el contralmirante Hu Gangfeng, denunció sin referirse directamente a Hegseth "acusaciones infundadas" destinadas a "sembrar problemas, crear divisiones, incitar a la confrontación y desestabilizar Asia-Pacífico".
Con información afp, reuters
Te puede interesar
El hambre azota a los hospitales de Gaza: no hay alimentos y escasea la leche para bebés
Tras las restricciones israelíes a la ayuda humanitaria, aumentó el hambre. Médicos y auxiliares, con dificultades para encontrar comida, carecen de recursos para contener a cada vez más pacientes desnutridos.
Trump aconsejó replicar sus políticas migratorias: "Más les vale organizarse o ya no habrá Europa"
El presidente de EEUU viajó a Escocia para concretar una serie de encuentros con el primer ministro británico, Keir Starmer, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ultimátum de Trump a Putin: "10 a 12 días"
El mandatario estadounidense insistió en que está decepcionado por la actitud del jefe del Kremlin por los constantes bombardeos de Rusia y dijo que no hay razón para esperar más: “No vemos que se esté haciendo ningún progreso”.
Tailandia y Camboya acordaron el alto el fuego
En un comunicado, el portavoz del Gobierno tailandés, Jirayu Houngsub, precisó que Phumtham viajó a Malasia el lunes por invitación del primer ministro de Malasia.
En el segundo día de entrega, un convoy de 135 camiones humanitarios ingresó a Gaza
La Media Luna Roja Egipcia envió 1.500 toneladas de ayuda, pero organizaciones denuncian que el ingreso sigue siendo insuficiente y con trabas.
Trump anunció un acuerdo “histórico” con la Unión Europea con arancel del 15%
El pacto incluye compras millonarias de energía y armamento estadounidense, inversiones estratégicas en EE.UU. y baja de aranceles para autos europeos.