Eliminación de las PASO en Salta: “La decisión es mayoritaria”
Este martes Diputados tendrá en sus manos la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia.
En diálogo con Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor dijo que “la decisión del Gobernador de eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) es porque terminaron siendo un gasto, no por los partidos políticos, sino por el Gobierno”.
El pasado 17 de octubre el Senado salteño dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, y hoy podría convertirse en ley.
“Vamos a acompañar mayoritariamente la decisión que ha tomado el gobernador de la provincia”, adelantó la legisladora oficialista, subrayando que se trata de un consenso construido a través de reuniones entre bloques e intercambios con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
Villamayor explicó que las PASO se implementaron en 2011 y que, en su opinión, las elecciones primarias han tenido consecuencias negativas para el electorado y los partidos pequeños. Según detalló, estas elecciones previas, diseñadas para que los partidos seleccionen sus candidatos, terminaron en manos del Estado Provincial, que asumió el costo y la organización. “Las primarias, que debían hacer los partidos… se terminaron haciendo una responsabilidad del gobierno de la provincia”, indicó, apuntando que el sistema generó confusión y altos costos para los salteños.
Según la diputada, la eliminación de las PASO podría significar un ahorro significativo para las arcas de la provinciales, al reducir la cantidad de jornadas electorales. Además, mencionó que las PASO limitaban a los partidos menores debido al “piso” del 1,5% de votos que deben alcanzar para presentarse en la elección general, lo cual “ya había una primera exclusión”. Para Villamayor, el “aturdimiento” electoral es una de las principales razones para acompañar el cambio: “La gente tenía en un año electoral mínimo cuatro veces que ir a votar y ya no sabía qué es lo que votaba”.
En 2021 y 2023, las PASO se suspendieron en Salta debido a la pandemia y razones presupuestarias, experiencias que Villamayor consideró satisfactorias. “La elección de candidatos se realizó de manera normalizada sin haberse implementado la PASO”, afirmó.
Te puede interesar
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.