Eliminación de las PASO en Salta: “La decisión es mayoritaria”
Este martes Diputados tendrá en sus manos la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia.
En diálogo con Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor dijo que “la decisión del Gobernador de eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) es porque terminaron siendo un gasto, no por los partidos políticos, sino por el Gobierno”.
El pasado 17 de octubre el Senado salteño dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, y hoy podría convertirse en ley.
“Vamos a acompañar mayoritariamente la decisión que ha tomado el gobernador de la provincia”, adelantó la legisladora oficialista, subrayando que se trata de un consenso construido a través de reuniones entre bloques e intercambios con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
Villamayor explicó que las PASO se implementaron en 2011 y que, en su opinión, las elecciones primarias han tenido consecuencias negativas para el electorado y los partidos pequeños. Según detalló, estas elecciones previas, diseñadas para que los partidos seleccionen sus candidatos, terminaron en manos del Estado Provincial, que asumió el costo y la organización. “Las primarias, que debían hacer los partidos… se terminaron haciendo una responsabilidad del gobierno de la provincia”, indicó, apuntando que el sistema generó confusión y altos costos para los salteños.
Según la diputada, la eliminación de las PASO podría significar un ahorro significativo para las arcas de la provinciales, al reducir la cantidad de jornadas electorales. Además, mencionó que las PASO limitaban a los partidos menores debido al “piso” del 1,5% de votos que deben alcanzar para presentarse en la elección general, lo cual “ya había una primera exclusión”. Para Villamayor, el “aturdimiento” electoral es una de las principales razones para acompañar el cambio: “La gente tenía en un año electoral mínimo cuatro veces que ir a votar y ya no sabía qué es lo que votaba”.
En 2021 y 2023, las PASO se suspendieron en Salta debido a la pandemia y razones presupuestarias, experiencias que Villamayor consideró satisfactorias. “La elección de candidatos se realizó de manera normalizada sin haberse implementado la PASO”, afirmó.
Te puede interesar
Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.
Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios
La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.
Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online
En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros
Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.
Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.