La fotografía del avión aterrizando en Beirut durante un bombardeo fue creada con IA
La imagen muestra la aeronave horizontal en el aire, sobrevolando la pista de aterrizaje. En el fondo se observa una enorme columna de humo y fuego y se han encontrado inconsistencias que determinarían el uso de IA.
Una foto que supuestamente muestra el aterrizaje de un avión de Middle Eastern Airlines (MEA) en el aeropuerto internacional de Beirut en medio de un bombardeo israeli ha sido generada con inteligencia artificial (IA), a pesar de que publicaciones en redes sociales lo difunden como si fuera una imagen real de los ataques que realizó Israel a la capital libanesa el pasado 20 de octubre.
Usuarios de redes sociales (Facebook, Instagram y X), difunden una imagen en la que aparentemente se ve un avión de la aerolínea libanesa MEA aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Beirut durante un bombardeo de Israel.
La imagen muestra la aeronave horizontal en el aire, sobrevolando la pista de aterrizaje. En el fondo se observa una enorme columna de humo y fuego.
Algunas publicaciones acompañan la primera foto con una supuesta segunda fotografía del mismo incidente. En ella se observa otro avión sobre una pista de aterrizaje y una columna de humo saliendo de la supuesta estructura del aeropuerto.
“Foto icónica. Aerolínea MEA aterriza en el Aeropuerto Internacional de Beirut mientras Israel lanza bombas sobre el aeropuerto”, es el mensaje que acompaña la supuesta fotografía.
Inconsistencias en el avión
Una imagen que muestra un avión de la aerolínea libanesa Middle Eastern Airlines (MEA) aterrizando en el aeropuerto de Beirut durante un bombardeo israelí fue generada con inteligencia artificial (IA), como demuestra un análisis de la imagen y constata una herramienta para detectar imágenes manipuladas. Además, algunas de las primeras publicaciones que difundieron ambas imágenes señalan que fueron generadas con IA.
En primer lugar, el diseño del avión que las publicaciones aseguran pertenece a MEA no coincide con la apariencia que tiene la flota de dicha compañía. El logotipo clásico de la empresa, un árbol verde, ubicado en la aleta trasera aparece distorsionado e inclinado en la fotografía viralizada.
Además, todos los aviones de MEA con dicho logotipo clásico tienen un franja blanca en el extremo superior de la aleta, seguido de un listón rojo, luego el árbol verde sobre fondo blanco y otro listón rojo que va desde la parte trasera hasta la cabina de mando. Este diseño no es el que se observa en la imagen difundida.
Otra inconsistencia que se puede observar en la supuesta fotografía es una serie de cuadrados grises cubriendo algunas partes de la nave. En específico, uno de estos cuadros cubre la parte del avión dónde estarían escritas las siglas de la aerolínea.
Otra inconsistencia en la imagen son las “luces” sobre la zona de aterrizaje, la cual está cubierta de destellos similares a la iluminación de una ciudad o una carretera. Dichas luces no son congruentes con el alumbrado normal de un aeropuerto.
Algunas otras luces en la imagen se ven como líneas, un efecto que se consigue tomando una fotografía con exposición prolongada. Mientras que el avión no presenta ninguna distorsión por movimiento, por lo que la foto tendría que haberse tomado con una exposición corta.
La imagen muestra otras inconsistencias como el origen de la luz, el tamaño de la columna de humo, la supuesta estructura del aeropuerto en llamas en el fondo o las ventanas del edificio que aparece en primer plano.
Finalmente, un análisis realizado con la aplicación de inteligencia artificial Iveres —un proyecto codirigido por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona para detectar desinformación e imágenes manipuladas― arroja un 99,98 % de probabilidad de que la imagen sea «sintética«.
Te puede interesar
Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.