Deportes29/10/2024

Aitana Bonmatí desafía el machismo en el fútbol y utiliza su influencia para hacer el bien

Reconocida como una de las mejores jugadoras de la historia del fútbol femenino, la flamante ganadora del Balón de Oro combina su talento en el campo con un firme compromiso por la igualdad y el apoyo a los refugiados.

Aitana Bonmatí desafía el machismo en el fútbol y utiliza su influencia para hacer el bien.

La estrella del FC Barcelona y de la Selección Española ha conseguido su segundo Balón de Oro femenino consecutivo, tras llevar a su club a un histórico cuádruple de títulos y ganar la Liga de Naciones con su selección.

Bonmatí, quien ha sido fundamental en el éxito del Barcelona durante la temporada 2023/24, no solo brilla por sus logros deportivos, sino también por su dedicación social más allá de los estadios.

Con un Mundial y tres Ligas de Campeones en su trayectoria, su palmarés es impresionante y los premios individuales que ha recibido en los últimos dos años son un reflejo del alto nivel que ha mostrado en el terreno de juego.

Su camino hacia la élite, similar al de muchas futbolistas, comenzó en categorías infantiles donde jugaba con chicos, debido a la falta de desarrollo del fútbol femenino. Desde pequeña, Aitana se mostraba atrevida en el campo, lo que generaba comentarios machistas de sus rivales que no soportaban ser superados por una niña.

Llegó al FC Barcelona a los 13 años y, en solo tres años, debutó con el primer equipo a los 16. Una década después, fue galardonada nuevamente con el Balón de Oro tras dos años de rendimiento excepcional.

En abril, fue nombrada Deportista del Año en los Premios Laureus, convirtiéndose en la primera futbolista en recibir este reconocimiento, y fue premiada junto a sus compañeras por la victoria en la Copa Mundial Femenina de agosto de 2023.

El mundo del deporte ha quedado impresionado por su talento y ha reconocido su impacto en el fútbol con distinciones como el premio The Best de la FIFA y el Laureus a Mejor Deportista Femenina 2024, convirtiéndose en la primera mujer de habla hispana en obtener este galardón.

Estas distinciones han llegado acompañadas de la admiración de grandes figuras del deporte. "Es como la versión femenina de Iniesta en el FC Barcelona", afirmó el técnico del Manchester City, Pep Guardiola.

Con este elogio, Guardiola subrayó una de las causas que Aitana defiende: la necesidad de ser una "referencia" para muchos niños y niñas, igualando su visibilidad a la de sus colegas masculinos.

"Es fundamental que, así como yo tuve referentes masculinos de pequeña, los niños puedan contar con referentes femeninos. Así, desde temprana edad, pueden aprender sobre la igualdad en la sociedad", declaró en una entrevista a France Football.

Te puede interesar

El nuevo parte médico de Boca Juniors sobre Edinson Cavani

Boca Juniors publicó este domingo un nuevo parte médico respecto a Edinson Cavani.

El Clásico 2025 es Merengue: Real Madrid venció 2-1 al Barcelona

Los goles del conjunto local fueron de Kylian Mbappé y Jude Bellingham. Fermín marcó el empate transitorio para el equipo visitante.

Carrera F1: Horario, grilla y TV para ver a Franco Colapinto en el GP de México

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

Real Madrid y Barcelona se enfrentan en el Bernabéu por la cima de La Liga

El mundo del fútbol se detiene este domingo al mediodía con el Clásico Español entre Real Madrid y Barcelona en el Santiago Bernabéu. El encuentro es crucial, ya que define la punta de La Liga.

Hackearon a la FIA y accedieron a datos de Max Verstappen y otros pilotos

Esta semana, la organización reveló que el incidente ocurrió el pasado 3 de junio, cuando un hacker logró acceder a su plataforma, donde es posible consultar información como pasaportes, currículums, licencias.

Davidovich Fokina y Fonseca, final inédita en el ATP de Basilea

La final en Basilea enfrentará a dos historias muy distintas: la de un Davidovich Fokina que busca redimirse y conquistar por fin un título en el circuito, y la de un Fonseca que representa el futuro del tenis sudamericano.