Argentina29/10/2024

El Gobierno nacional convoca a la UTA para evitar el paro nacional

Desde el sindicato confirmaron que el único paro anunciado se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a partir de las 00 horas.

Ante la imposibilidad de dictar la conciliación obligatoria, el Gobierno convocó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a una reunión destinada a prevenir el paro de 24 horas que el gremio programó para el próximo jueves, en demanda de una mejora salarial.

La reunión se llevará a cabo el miércoles a las 17 horas en la Secretaría de Trabajo, bajo la dirección del subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a que el secretario Julio Cordero se encuentra de viaje.

Desde el sindicato indicaron que solo levantarán el paro si el Gobierno concede el aumento salarial que están reclamando por los meses de agosto, septiembre y octubre, aunque expresaron tener escasas expectativas de que esto ocurra.

"Queremos informar a los trabajadores y a la comunidad en general que llevamos meses buscando una justa recomposición sin recibir ninguna propuesta salarial. Hoy culmina el plazo de la Conciliación Obligatoria. El Estado Nacional ha asignado un incremento de 17.877.000.000 de pesos para las empresas, destinado a los aumentos salariales de agosto, septiembre y octubre, pero los trabajadores no han visto reflejado nada en sus salarios", comunicó la UTA.

Frente a esta situación, el sindicato pidió al Gobierno que exija a las empresas garantizar la protección de los trabajadores y asegurar el funcionamiento del sistema, como responsables directos del transporte de pasajeros.

"Hemos intentado evitar esta medida, que afecta gravemente a la sociedad, en un sistema que realiza 10.000.000 de viajes diarios. Por ello, hemos decidido llevar a cabo un paro de actividades por 24 horas el jueves 31 de octubre. Esperamos que tanto las empresas como las autoridades de transporte Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires asuman su responsabilidad ante la sociedad y se comprometan a llegar a un acuerdo sobre los salarios, para evitar una medida que perjudica tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte", concluyeron en su comunicado.

Te puede interesar

Docentes realizarán un nuevo paro este martes y habrá una fuerte adhesión en todo el país

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

Crece la población carcelaria federal: hay más de 12 mil presos en el país

Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.

Aguiar denuncia ingreso de militantes libertarios con sueldos "extraordinarios"

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.

ARCA reforzó la transparencia con un nuevo comité de ética

La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.

YPF y Eni lanzan el mayor proyecto de Vaca Muerta

La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.

Nación convocó a concurso para el nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad

Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.