El Mundo29/10/2024

Por acusaciones de fraude: La comisión electoral de Georgia recontará los votos

La Unión Europea y Estados Unidos pidieron al gobierno que investigue las acusaciones de irregularidades en los comicios celebrados el sábado.

La comisión electoral de Georgia anunció que recontará los votos en 14% de los centros de votación, luego de que la oposición proeuropea acusara al partido de gobierno de fraude.

Las autoridades “efectuarán recuentos de los votos de cinco colegios electorales escogidos al azar en cada circunscripción”, indicó la comisión en un comunicado publicado en su página web.

La Unión Europea y Estados Unidos pidieron al gobierno de Georgia que investigue las acusaciones de irregularidades en las elecciones.

Sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, voz disidente en el seno de la Unión Europea, felicitó a Sueño Georgiano por su victoria y viajó el lunes a Georgia para mostrar su apoyo.

Tras los llamamientos de la oposición y de la presidenta Salome Zurabishvili, decenas de miles de georgianos se manifestaron pacíficamente el lunes por la noche para denunciar el resultado de las elecciones legislativas.

Sueño Georgiano es acusado por sus opositores de dirigir el país hacia Moscú. Zurabishvili denunció métodos de fraude “sofisticados”, similares, según ella, a los utilizados en Rusia.

Comentarios xenófobos durante un acto de campaña de Trump complican su candidatura

“Es muy difícil acusar a un gobierno, pero la metodología es rusa”, declaró la jefa de Estado proeuropea en una entrevista a la AFP.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, rechazó las “acusaciones infundadas” y negó cualquier injerencia de su país en el proceso electoral georgiano.

La crisis política en Georgia se profundizó el domingo cuando los primeros 20 candidatos de la Coalición por los Cambios, principal bloque opositor proeuropeo, renunciaron a sus mandatos parlamentarios en protesta por lo que califican como un fraude electoral masivo en las elecciones del sábado, ganadas por el partido oficialista Sueño Georgiano, de acuerdo a los datos divulgados por el ente oficial.

“Las elecciones fueron falsificadas y los resultados son ilegítimos. No queremos legitimarlas con los votos que le fueron robados al pueblo de Georgia”, declaró Nana Malashjia, líder de lista del bloque opositor que obtuvo el 11,3% de los votos y 18 escaños en el nuevo Parlamento.

La decisión reaviva el escenario de crisis institucional vivido tras las elecciones de 2020, cuando la oposición también rechazó los resultados y boicoteó el trabajo legislativo, desencadenando masivas protestas, algunas de ellas violentas.

En este contexto, el ex presidente encarcelado de Georgia y líder de la oposición, Mikheil Saakashvili, que encabezó la incruenta Revolución de las Rosas en 2003, hizo un llamamiento a protestas masivas contra el gobierno.

“Ciertamente, ¡nadie debe entrar en el Parlamento! Ha llegado el momento de las protestas masivas. Debemos mostrar al mundo que luchamos por la libertad y que somos un pueblo que no tolerará la injusticia”, afirmó en Facebook.

Con información de AFP

Te puede interesar

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.