Aseguran que la NASA encontró “indicios de inteligencia no humana” en la galaxia

La evidencia provendría del proyecto Breakthrough Listen, un programa para la búsqueda de señales de vida inteligente mediante telescopios.

La NASA podría revelar un hallazgo intrigante en los próximos días, ya que aseguran que se encontraron “indicios de inteligencia no humana” en la galaxia. Desde el organismo precisaron que la primera pista relevante fue la detección de una señal denominada BLC-1 captada por el periscopio Parkes en Australia. De acuerdo a fuentes internas, se espera que en el plazo de un mes se comuniquen mayores precisiones sobre la existencia de vida inteligente. 

La evidencia provendría del proyecto Breakthrough Listen, un programa especializado en la búsqueda de señales de vida inteligente en el espacio mediante telescopios avanzados. 

El ambicioso proyecto, que comenzó en enero de 2016 por medio del trabajo llevado a cabo por el físico y empresario Yuri Milner, se creó con un presupuesto de US$100 millones y tiene su sede en la Universidad de California, Berkeley. La iniciativa Breakthrough Listen surgió como una propuesta sin fines de lucro, enfocada en desentrañar los secretos del cosmos.

El renombrado académico que colaboró con la NASA, Simon Holland, afirmó que “los detalles se darán a conocer muy pronto” y detalló que “la señal BLC-1 no es ruido o interferencia, sino un campo electromagnético estrecho”, lo que reduce la probabilidad de que su origen sea terrestre. 

Antecedentes de la Señal BLC-1 hallada por la NASA

La señal tuvo una duración aproximada de cinco horas y parece provenir de una zona cercana a Próxima Centauri, una estrella ubicada a 4.2 años luz del planeta Tierra. Los científicos quieren asegurarse de que lo que han encontrado es auténtico. 

Por ello, están realizando un análisis detallado antes de anunciar sus descubrimientos públicamente. 

En 2021 los astrónomos pensaron que la señal podría ser un falso positivo, posiblemente debido a interferencias de tecnologías terrestres, ya que encontraron similitudes con señales generadas en la Tierra.

Perfil

Te puede interesar

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.

Solsticio de invierno 2025: cuándo será el día más corto del año en el hemisferio sur

En pocos días, el hemisferio Sur experimentará el evento astronómico que marca el inicio formal de la estación más fría y está caracterizado por la noche más larga y el día más corto del calendario.