Argentina28/10/2024

Mujica afirmó que hay más pobres en Argentina y Milei respondió: “Es un verdadero disparate”

El expresidente uruguayo señaló que durante la gestión de Unión por la Patria había “muchos menos” pobres

El ex presidente uruguayo José Mujica sostuvo que en Argentina “hay más pobres que antes”, lo que provocó una rápida reacción del gobierno libertario. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, refutó sus afirmaciones y cuestionó su ideología, mientras que Javier Milei elevó el tono de su respuesta: “Lo que dice es un verdadero disparate”.

La controversia comenzó cuando Mujica, tras votar en las elecciones presidenciales donde su candidato, Yamandú Orsi, ganó por más de 17 puntos, fue consultado sobre la situación actual en Argentina, un país que influye significativamente en Uruguay. “Es difícil que en Argentina haya un buen gobierno”, expresó el ex mandatario.

Al ser preguntado sobre el gobierno de Alberto Fernández y su conexión ideológica con el Frente Amplio, Mujica comparó ambas administraciones, afirmando: “Si fueras pobre, me contarías cómo la estás pasando”. Señaló que durante la gestión de Unión por la Patria había “muchos menos” pobres y añadió: “Ahora está acentuando la pobreza; puede que reaccione, pero por ahora hay más pobres que antes... puede ser un costo de la transformación”.

La respuesta del gobierno argentino llegó rápidamente. La ministra Pettovello, en un extenso mensaje en X, comenzó criticando a Mujica y luego expuso datos que, según su perspectiva, contradicen sus afirmaciones. “Con la Libertad, no ofendo ni temo, decía Artigas. Hoy, con La Libertad Avanza, la inflación cae y trabajamos arduamente para erradicar la pobreza estructural”, declaró.

Pettovello subrayó que, mientras Mujica y sus aliados perpetuaron la pobreza, ahora existen señales de mejora sostenible. “Este progreso, aunque insuficiente, es solo el inicio de un cambio en un contexto de déficit cero y caída de la inflación, que afecta principalmente a los más vulnerables. Mujica, mientras tus aliados promovieron la miseria, La Libertad Avanza impulsa un cambio real en Argentina”, agregó.

El presidente Milei respaldó a la ministra, afirmando en un posteo en su cuenta de X: “Hablar por hablar... lo que dice Pepe Mujica es un verdadero disparate”.

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.