Estalla en Italia el más grande escándalo de robo de datos
El hackeo afectó a bancos, empresas y llegó hasta las cuentas bancarias de la premier y datos de la Presidencia de la República.
Ha explotado en Italia el más grande escándalo que se recuerda de robo de datos de instituciones, políticos, grandes personajes de la vida nacional y del mundo económico. La investigación de la justicia ha difundido rápidamente la impresión de que se trata de un caso mayúsculo que hasta es peligroso para la democracia por el uso de los datos robados.
Las investigaciones se alargan a la convicción que los datos robados han terminado también en manos de “clientes” peligrosos, como los servicios de espionaje extranjeros y mafias.
Junto al fiscal milanés Marcelo Viola, que con otros magistrados conduce las investigaciones, ha comparecido el fiscal nacional anti-mafia de Italia, Giovanni Melilo, quien denunció que el caso es “extremadamente alarmante”.
El fiscal Viola dijo que los “clientes” que se servían de las informaciones robadas eran estudios legales e “importantes empresas de Italia y el extranjero”.
De las interceptaciones filtradas se piensa que el grupo delincuencial que dirigía el tráfico de información sustraída manejaba 800 mil informes robados a las bancas de datos del ministerio del Interior, robadas por “hackers”, especialista en penetrar los sistemas informáticos. Entre los detenidos, los que se consideran los cerebros del caso, figuran el presidente de la Feria de Milán Enrico Pazzali, el policía retirado Carmine Giallo, puesto en arresto domiciliario, y el “hacker” Samuele Calamuci.
En total los investigados llegarían a sesenta, especialmente en el mundo de los “hackers”, que son los expertos en informática capaces de desarrollar y proteger las redes informáticas, pero también penetrarlas para sustraer la información.
Los delitos imputados son los de asociación criminal, acceso ilegal a sistemas informáticos, corrupción y revelación de secretos.
Con información de Clarín
Te puede interesar
Macron pidió a Putin que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto por Trump
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Maduro se niega a liberar a 31 presos políticos extranjeros pese a la presión internacional
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
Ucrania denunció un ataque récord de 273 drones rusos en una sola noche
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
Al menos 27 personas murieron tras un tornado en Estados Unidos
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil
También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.
Joe Biden confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo
Un comunicado difundido desde su oficina explicó que la enfermedad permite un tratamiento efectivo. “Están revisando las opciones”, añadió la nota.