A diez años de la tragedia de Guachipas: “No hay justicia en Salta”, el lamento de los familiares
En un acto conmemorativo, el padre de uno de los brigadistas aseguró “no encontramos justicia”.
A diez años de la tragedia en Guachipas, en la que perdieron la vida varios brigadistas, los familiares de las víctimas aún exigen justicia y reconocimiento. Omar Valdez, padre de Mauricio Valdez (27) uno de los jóvenes fallecidos, expresó el dolor persistente de la familia. “Nos duele mucho la pérdida de nuestro hijo y cada año es un año más que pasa y un año más que no lo tenemos a nuestro lado”, dijo Valdez, durante un acto conmemorativo de este lunes en el monumento en honor a su hijo y sus compañeros caídos.
Este fin de semana, Valdez y otros familiares visitaron el lugar de la tragedia, gracias al apoyo de Defensa Civil. “Fuimos en forma particular al lugar donde fallecieron los muchachos (…) gracias a la colaboración del coordinador que puso su vehículo porque el gobierno no quiso dar el vehículo”, relató Valdez, quien agradeció a Defensa Civil por la remodelación del sitio, que incluyó la colocación de cruces y un cercado en memoria de los brigadistas.
Para los familiares, la búsqueda de justicia sigue siendo una promesa incumplida. Valdez fue contundente al respecto: “A diez años, no encontramos justicia porque la justicia prácticamente no existe acá en Salta”. Denunció que la justicia en la provincia parece ser más accesible para quienes tienen poder, mientras que para las familias humildes, las respuestas siguen ausentes. “La justicia, para mí, está reservada para la gente de poder; lamentablemente, acá en Salta no existe la justicia”, enfatizó.
Los hechos
El 28 de octubre de 2014, en un incendio de grandes dimensiones, que se desencadenó en la cima del Cerro El Acheral, en Guachipas, perdieron la vida cuatro brigadistas de Defensa Civil, Martín Albarracín, Mauricio Valdez, Daniel Vilte y Víctor Ferreyra.
Te puede interesar
En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.
Minería en Salta pide la prórroga del RIGI para ser competitiva
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
Grupo MDay y La Docta Partners: La primera inversión inmobiliaria en Salta de un Fondo de EE.UU
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Apps de viajes: Remiseras advierten por la fuga de choferes
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.