Argentina28/10/2024

El Gobierno permitió a las prepagas no aceptar monotributistas

Quienes sean monotributistas solo podrán anotarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.

El Gobierno permitió a las prepagas no aceptar monotributistas y creó un registro de obras sociales para pequeños contribuyentes, que solo podrán asociarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.

La medida se implementó a través del Decreto 955/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Según el Ejecutivo, "se trata de una medida que contribuirá a mejorar la transparencia y la gestión del acceso a la salud para aquellas personas adheridas al régimen simplificado".

En este registro podrán inscribirse aquellas entidades del Sistema Nacional de Seguro de Salud que acepten recibir como parte de su población beneficiaria a las personas adheridas al régimen de pequeños contribuyentes, sin ningún tipo de distinción de categoría o segmentación.

Cambios en las coberturas de obras sociales: solo médicos de cartilla podrán hacer recetas

La decisión "tiene como objetivo principal facilitar la fiscalización y asegurar que las entidades brinden una atención adecuada y oportuna a los beneficiarios".

"De esta manera, las personas adheridas al régimen de pequeños contribuyentes podrán optar libremente por cualquiera de las entidades inscriptas en el registro, debiendo permanecer al menos doce meses en la agencia seleccionada. El titular y cada integrante del grupo familiar tendrán la cobertura prevista en el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Vencido el plazo del año, los beneficiarios podrán optar por una nueva entidad si así lo desean", expresaron desde el Ministerio de Salud.

Con información de C5N

Te puede interesar

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y escaló el riesgo país

Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.