El Gobierno permitió a las prepagas no aceptar monotributistas
Quienes sean monotributistas solo podrán anotarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.
El Gobierno permitió a las prepagas no aceptar monotributistas y creó un registro de obras sociales para pequeños contribuyentes, que solo podrán asociarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.
La medida se implementó a través del Decreto 955/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Según el Ejecutivo, "se trata de una medida que contribuirá a mejorar la transparencia y la gestión del acceso a la salud para aquellas personas adheridas al régimen simplificado".
En este registro podrán inscribirse aquellas entidades del Sistema Nacional de Seguro de Salud que acepten recibir como parte de su población beneficiaria a las personas adheridas al régimen de pequeños contribuyentes, sin ningún tipo de distinción de categoría o segmentación.
La decisión "tiene como objetivo principal facilitar la fiscalización y asegurar que las entidades brinden una atención adecuada y oportuna a los beneficiarios".
"De esta manera, las personas adheridas al régimen de pequeños contribuyentes podrán optar libremente por cualquiera de las entidades inscriptas en el registro, debiendo permanecer al menos doce meses en la agencia seleccionada. El titular y cada integrante del grupo familiar tendrán la cobertura prevista en el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Vencido el plazo del año, los beneficiarios podrán optar por una nueva entidad si así lo desean", expresaron desde el Ministerio de Salud.
Con información de C5N
Te puede interesar
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Aseguran que León XIV se reunirá con Javier Milei en las próximas semanas
El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.