Salta Por: Agustina Tolaba28/10/2024

“Es imposible que las provincias se hagan cargo del Belgrano Cargas”

El ex coordinador de Proyectos Ferroviarios, Marcelo Lazarte, afirmó que “se trata de un ferrocarril que demanda trabajos gigantes con inversiones millonarias”.

Por Aries, el ex coordinador de la Unidad de Proyectos Ferroviarios de la Provincia, Marcelo Lazarte, aseguró que “el estado nacional no debe desentenderse del ferrocarril Belgrano Cargas. Es difícil que las provincias puedan llevar adelante las inversiones millonarias que se necesitan para ponerlo en condiciones”, refiriéndose al proceso de privatización que el gobierno nacional pretende llevar a cabo con respecto al ferrocarril Belgrano Cargas.

En ese sentido, el ex coordinador remarcó que “no se puede esperar que el estado entregue un ferrocarril con una renovación integral de las vías para que se pueda llamar a licitación y cobrar un peaje por el uso de las vías. Si las provincias tienen que poner la plata para tamaña obra, es imposible”.

Divorcio exprés: “Un disparate”, calificó Abel Cornejo

Lazarte señaló que un kilómetro de rieles cuesta un millón de dólares y “no se puede dejar de lado las inversiones en Salud, Educación y Seguridad para invertir en un ferrocarril que es jurisdicción del estado nacional. ¿De dónde se sale esa plata?”.

Así también, sostuvo que “sin el ferrocarril, resulta imposible transportar adecuadamente el gran volumen que se produce respecto a minería ya que, solamente la ruta N°51 no puede satisfacer la demanda. "El ferrocarril es indispensable para mover recursos como el litio, que procesamos en Güemes", subrayó.

“Las inversiones en el ferrocarril están previstas en los contratos mineros pero si no hay inversión en las vías, no sirve de nada ¿Quién se hace cargo de eso? Esto ya lo vivimos con la privatización de los '90, y generó una devastación tremenda” alertó.

Por último, Lazarte señaló que “Salta aporta el 40% de la carga del ramal” por lo que la maquinaria juega un papel central en la economía local.

Te puede interesar

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.

“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera

El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.