Salta27/10/2024

Convocan a municipios a exponer y vender en Mercado Artesanal

Los municipios interesados podrán postularse para definir fecha para lo que resta del año 2024 y programar fechas para el año entrante.

El Mercado Artesanal de Salta invita a todos los municipios de la Provincia a participar del ciclo “El municipio llega al Mercado Artesanal” con la intención de que artesanos, productores y artistas de las diferentes localidades den a conocer su arte, historia y cultura.

Los municipios interesados podrán postularse para definir fecha para lo que resta del año 2024 y programar fechas para el año entrante al 3874 526 661 o a través del mail mercadoartesanaldesalta@gmail.com

Objetivo de la convocatoria:

  • Promocionar la identidad cultural y artística de cada municipio.
  • Brindar a los artesanos, productores y artistas un espacio de difusión y comercialización en un Monumento
  • Histórico Nacional visitado por salteños y turistas.
  • Crear un punto de encuentro cultural donde los visitantes puedan conocer la riqueza y diversidad de las producciones locales de toda la Provincia.
  • El municipio podrá exponer:
  • Artesanías locales que reflejen la tradición y los saberes populares de su región.
  • Productos locales como gastronomía regional, textiles, cerámica, alpaca, entre otros.
  • Presentaciones artísticas de músicos, bailarines, poetas y otros artistas locales que deseen compartir su talento.

Te puede interesar

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.

Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos

Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.

La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron

Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.

Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial

La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.

Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"

La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.