Micaela Chauque: “Corazón de Agua” y un llamado a preservar las raíces culturales

La destacada música y docente Micaela Chauque lanza “Corazón de Agua”, un espectáculo y sencillo que celebra la tradición andina y marca el inicio de la gira hacia su próximo álbum.

La artista y docente salteña Micaela Chauque presenta en Salta su nuevo sencillo, “Corazón de Agua”, como adelanto de su próximo álbum previsto para lanzarse entre enero y marzo del próximo año. Este nuevo espectáculo, que reúne canciones clásicas y piezas inéditas, tiene un mensaje central: mantener viva la herencia cultural del norte argentino, especialmente en un contexto donde las tradiciones enfrentan desafíos importantes, como el impacto de la explotación de recursos naturales en las comunidades locales.

Chauque, conocida por su virtuosismo en instrumentos de viento tradicionales y su trabajo con géneros andinos, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la preservación del folclore y la identidad cultural de los pueblos de los valles, la Puna y las quebradas. En "¡Qué Domingo!" por Aries, con la conducción de Violeta Gil", Micaela Chauque señaló que "al matar la cultura, se mata también a los pueblos que la sostienen", haciendo referencia a la situación de las comunidades afectadas por la extracción de litio y otros proyectos energéticos.

Además de su labor musical, Chauque es docente e investigadora, y está profundamente involucrada en la transmisión de conocimientos sobre instrumentos tradicionales que, según ella, “actúan como una alarma cultural”, marcando ciclos y celebraciones. Este simbolismo resuena en el proyecto de “Corazón de Agua”, donde las melodías del viento andino se entrelazan con las voces de invitados especiales, combinando desde el carnavalito hasta ritmos urbanos en un acto de resistencia cultural.

En su presentación, que tendrá lugar hoy domingo 27 de octubre a las 20 hs., en la sala Macacha Güemes de la Usina Cultural, España 95, Chauque estará acompañada por destacados músicos y grupos locales, desde cantantes de rap y trap hasta bandas folclóricas, promoviendo un espacio de encuentro entre distintas expresiones artísticas. “Es fundamental unir nuestras raíces con las nuevas generaciones”, concluyó Chauque, quien promete una noche de emociones compartidas y un espectáculo que resalta la riqueza cultural de la región.

Te puede interesar

Día del escritor salteño: la poesía, el microrrelato y la literatura infanto-juvenil marcan las tendencias

En el Día del Escritor Salteño, el sector editorial provincial subraya la importancia de las ferias del libro y la digitalización como herramientas para fortalecer la producción y difusión literaria en la provincia.

Lanzaron el Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”

El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.

Colaboración histórica: Bizarrap lanzó “Session #0/66″ junto a Daddy Yankee a puro reggaetón

El anuncio de su salida causó interés y curiosidad por parte de los seguidores. El esperado encuentro de dos artistas que marcaron la historia de la música latina.

AC/DC vuelve a la Argentina: cómo comprar las entradas

La histórica banda de rock anunció su esperado regreso a Argentina, enterate cómo reservar tu lugar.

Johnny Depp eligió Argentina para su regreso como director

El actor presentará Modigliani en una Avant-Premiere en Palermo, con parte del elenco internacional. También brindará una clase magistral en La Plata y visitará el programa Cortá por Lozano.

Morrissey canceló su show en Buenos Aires por “agotamiento extremo”

El exlíder de The Smiths suspendió toda su gira latinoamericana, incluida la fecha del 8 de noviembre en el Movistar Arena. Es la tercera vez que el músico levanta un recital en la Argentina.