Pablo Moyano a la UTA por no adherir al paro de transporte: "Los juzgará la historia"
El líder camionero apuntó contra la cúpula del gremio de choferes de colectivos por no sumarse ala medida de fuerza de este 30 de octubre.
El líder de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó contra la cúpula de la Unión Tranviario Automotor (UTA) por no adherirse al paro de transporte del 30 de octubre. “Tendrán sus razones, lo juzgará la historia”, señaló.
La medida de fuerza fue impulsada por el ala dura de la CGT, entre los que se encuentra el hijo de Hugo Moyano (camioneros), Omar Maturano (ferroviarios) junto a Pablo Biró y Juan Pablo Brey (aeronáuticos). El cese de actividades afectará los servicios de camiones, trenes, aviones y barcos por 24 horas. En ese sentido, el dirigente camionero remarcó que el paro “va a ser muy importante”.
“Todas las modalidades de transporte se han adherido. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo otro mundo ¿no?”, indicó Moyano a Radio 10.
Pese a la decisión del gremio que encabeza Roberto Fernández, el dirigente camionero aseguró que hay “muchas líneas de colectivos” que “están llamando” al paro del 30 de octubre. Además, del sindicatos de transporte, también se sumarán estudiantes universitarios, trabajadores estatales agrupados en ATE y los movimientos sociales.
“Lo importante son los que paramos. Los que no paran, bueno, los juzgará la historia o los juzgarán sus trabajadores”, deslizó Moyano en referencia a la UTA y al sector dialoguista de la CGT a quienes el líder de Camioneros acusó de estar viendo el conflicto social “por televisión”.
“Hay compañeros que creen que hay que dialogar con el gobierno y otro sector que somos nosotros que creemos que hay que confrontar”, sostuvo. Asimismo, el dirigente le dejó un mensaje a la gestión de Javier Milei: “Ojalá el gobierno tome nota que un gran sector de la población la está pasando mal”.
Qué dijo Pablo Moyano sobre un posible paro general
En otro tramo de la entrevista, Pablo Moyano consideró que debería haber un paro general antes del 31 de diciembre, aunque aclaró que “primero hay que garantizar” la medida de fuerza del 30 de octubre.
“Más allá de noviembre no tiene que pasar, tiene que haber paro nacional. Después del 30 nos juntaremos en la CGT y debatiremos”, afirmó.
“Yo no voy a poner fecha, ni presionar a ningún compañero. Si creo que el contexto del día a día te lleva a la confrontación total. No creo que hay mucho para discutir o dialogar con el gobierno”, concluyó Moyano.
Paro de transporte: qué servicios se verán afectado el 30 de octubre
El paro de transporte nacional del 30 de octubre afecta en gran parte a los servicios de transporte público y de carga. La medida de fuerza fue anunciada por la Mesa Nacional del Transporte, integrada por los gremios del sector.
A continuación, los servicios de transporte que no funcionarán por el paro nacional del 30 de octubre:
Camiones
Trenes
Subtes
Aviones
Con información de TN
Te puede interesar
Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
El riesgo país trepó a 850 puntos
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
Suben 6,8% los impuestos sobre la factura de gas para financiar subsidios a zonas frías
El Ministerio de Economía oficializó el aumento del recargo sobre el gas natural mediante la Resolución 1253/2025; la medida se aplicará a partir de la publicación de los procedimientos de facturación.
YPF: Argentina se prepara para apelar si se mantiene orden de entregar comunicaciones
La solicitud de revisión ante la jueza Loretta Preska busca proteger correos y mensajes de funcionarios como Luis Caputo y Sergio Massa en el juicio de US$16.000 millones.