Ecuador extiende los cortes de electricidad a 14 horas diarias
Ecuador, con 17 millones de habitantes, necesita unos 4.600 MW y afrontaba un déficit de 1.600 MW.
Ecuador incrementará los cortes de electricidad de ocho a 14 horas al día a partir de este viernes a causa de la peor sequía que enfrenta en seis décadas, anunció la ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano.
Debido a la sequía, que ha reducido este año a mínimos históricos embalses de las centrales hidroeléctricas que cubren 70 % de la demanda nacional de energía, el país ha impuesto racionamientos por temporadas de hasta 13 horas al día como los del pasado abril.
El lunes, la actual etapa de cortes que lleva un mes se redujo de diez a ocho horas al día y debía reajustarse a seis horas desde el próximo lunes a cuatro horas en la primera semana de noviembre.
"Enfrentamos una crisis dinámica y sin precedentes que nos obliga a adaptarnos a escenarios cambiantes", manifestó Manzano. "Tomamos esta dura decisión basados en la difícil situación climática".
"Toda Sudamérica enfrenta una sequía sin precedentes y Ecuador no es la excepción. Varios países tienen cortes de electricidad y todos hemos visto con asombro las imágenes de un seco río Amazonas", apuntó.
Ecuador, con 17 millones de habitantes, necesita unos 4.600 MW y afrontaba un déficit de 1.600 MW.
El gremio empresarial sostiene que las pérdidas a causa de los apagones ascienden a 12 millones de dólares por cada hora de corte.
Con información de AFP/EFE
Te puede interesar
Costa Rica pide retirar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en caso de corrupción
El mandatario está acusado de corrupción por presuntamente forzar un pago irregular de 32 mil dólares a su exasesor. El Congreso definirá si puede ser juzgado.
México reportó más de 2.900 casos de sarampión
El Ministerio de Salud concentra operativos en Chihuahua, amplía la vacunación y despliega brigadas móviles ante el avance del virus vinculado a brotes en EE.UU. y Canadá.
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.