La Policía Federal Argentina recibirá un aumento salarial en noviembre
Se trata de una actualización bimestral tras decisión del Ministerio de Seguridad. Los valores mensuales según cargo y región.
El personal de la Policía Federal Argentina (PFA) recibirá un aumento en el salario para noviembre, tras la decisión del Ministerio de Seguridad. A través de la resolución 979/2024, la cartera comandada por Patricia Bullrich dio a conocer el incremento salarial que rige desde octubre e impacta en la liquidación de noviembre para las distintas categorías de la fuerza de seguridad.
La medida indica una actualización bimestral: “Fíjase, a partir del 1° de septiembre de 2024 y del 1° de octubre de 2024, el haber mensual, los importes correspondientes al suplemento particular por “Zona”, como así también el valor del Servicio de Policía Adicional y de las Compensaciones, que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa de la Policía Federal Argentina”.
El personal de la Policía Federal Argentina recibe en noviembre los siguientes montos, según el cargo que ocupen, por lo trabajado en octubre:
- Comisario general: $2.333.150,49
- Comisario mayor: $2.121.045,90
- Comisario inspector: $1.870.123,47
- Comisario: $1.491.347,25
- Subcomisario: $1.221.284,07
- Principal: $1.023.452,37
- Inspector: $931.901,61
- Subinspector: $847.183,28
- Ayudante: $770.166,62
- Suboficial mayor: $1.377.844,09
- Suboficial auxiliar: $1.252.585,54
- Suboficial escribiente: $1.138.714,13
- Sargento 1ro.:$1.035.194,66
- Sargento: $941.086,06
- Cabo 1ro: $855.532,78
- Cabo: $777.757,07
- Agente: $707.051,88
- Aspirante: $540.623,90
- Cadete 3er curso: $530.555,98
- Cadete 2do y 1er curso: $508.064,12
- Capellán general: $1.255.555,97
- Capellán principal: $955.896,33
- Capellán: $853.314,76
- Auxiliar superior 1ra: $1.086.523,21
- Auxiliar superior 2da: $942.952,91
- Auxiliar superior 3ra: $850.658,76
- Auxiliar superior 4ta: $775.932,26
- Auxiliar superior 5ta: $748.165,00
- Auxiliar superior 6ta: $690.954,92
- Auxiliar superior 7ma: $646.110,24
- Auxiliar de 1ra: $858.692,61
- Auxiliar de 2da: $804.021,46
- Auxiliar de 3ra: $761.145,00
- Auxiliar de 4ta: $711.676,10
- Auxiliar de 5ta: $650.968,59
- Auxiliar de 6ta: $618.438,09
- Auxiliar de 7ma: $591.834,20
La normativa también clasifica los salarios por regiones, con detalle de los montos para cada cargo, de acuerdo a la zona de servicio. En la grilla aparece el monto diferenciado para la región Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata.
Te puede interesar
En marzo Argentina cortó racha positiva de diez meses de crecimiento
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Aumenta en mayo casi 6% el colectivo en CABA y Buenos Aires
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
Fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Déficit cambiario récord: más de US$ 11 mil millones se fueron en diez meses y marzo marca un nuevo máximo
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
El consumo no repunta: las ventas en supermercados cayeron más del 11% con respecto a 2023
Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.
Milei regresó al país tras los funerales del Papa Francisco
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.