Conectividad: Salta busca recuperar rutas clave, como la de Bariloche
Pese al contexto recesivo del que no escapa el turismo, la provincia en materia de conectividad está mejor que la media nacional.
En Aries, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, realizó un análisis detallado sobre la conectividad aérea de la provincia, destacando el crecimiento logrado en los últimos años. Peña explicó que antes de 2019, el 80% de los vuelos de Salta se concentraban en Córdoba y Buenos Aires, y que apenas había dos rutas internacionales. "La gestión del gobernador cambió la matriz de conectividad, consolidando a Salta como un hub en el Norte Grande", manifestó.
Actualmente, Salta cuenta con vuelos directos a nueve destinos nacionales e internacionales, entre ellos Asunción, San Pablo y Lima, considerados clave para la región. Peña resaltó que estos vuelos no solo permiten la salida de turistas, sino también la llegada de visitantes extranjeros, lo que fortalece el sector turístico provincial. "Muchos paraguayos y brasileños han visitado Salta, lo que muestra el doble beneficio de estas rutas internacionales", subrayó el ministro.
Sin embargo, la conectividad no ha estado exenta de desafíos desde que llegó la Libertad Avanza a la presidencia. Peña lamentó la pérdida de la ruta directa con Bariloche, una decisión tomada por Aerolíneas Argentinas tras un cambio de gestión en la compañía. "Es una pérdida importante para el turismo de Salta, pero estamos trabajando para recuperarla, quizás con otra aerolínea", explicó.
Pese a la recesión económica y la caída general del tráfico aéreo en Argentina, Peña destacó que Salta ha sido menos afectada que otras provincias. "Aunque hay menos gente volando, Salta ha mantenido su conectividad por encima de la media nacional", afirmó.
Te puede interesar
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.