Nicole Kidman y Antonio Banderas deslumbran en Venencia con el drama erótico "Babygirl"
La película de Halina Reijn fue una de las más comentadas de esta edición de la Biennale por mostrar el placer femenino desde la emancipación y la libertad sexual.
La Mostra de Venecia fue sacudida por el estreno de ‘Babygirl’, un drama erótico dirigido por Halina Reijn y protagonizado por Nicole Kidman y Antonio Banderas. La película, que explora el placer femenino y la emancipación sexual, capturó la atención de críticos y asistentes, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del festival.
Kidman, confirmó su compromiso de trabajar con directoras mujeres, destacó en la presentación que este proyecto es una forma de equilibrar la representación en la industria del cine. “Espero que sea una historia muy liberadora”, afirmó. La trama sigue a una ejecutiva exitosa que inicia un romance con un joven becario, desafiando las normas de su vida matrimonial y explorando su propia libertad y deseo.
La directora Halina Reijn, conocida por su trabajo en ‘Bodies, bodies, bodies’, se inspira en los thrillers eróticos de las décadas de 1980 y 1990, pero con un giro contemporáneo que no castiga a las mujeres como era habitual en esos tiempos. “Es una película sobre la masculinidad y el amor propio”, comentó Reijn, añadiendo que el film busca explorar cómo las diferentes generaciones pueden aprender unas de otras.
Banderas, quien también participa en la cinta, hizo eco de la importancia de abordar temas considerados “políticamente incorrectos”. “Estamos en un mundo de autocensura. Halina tiene el coraje de poner en la pantalla cosas que todos pensamos”, declaró.
‘Babygirl’, que competirá por el León de Oro, promete ser un tributo a la liberación femenina y se espera que llegue a las salas de cine en Estados Unidos el 25 de diciembre. La película ha generado un gran revuelo en Venecia, consolidando a Kidman y Reijn como defensoras de una nueva narrativa cinematográfica que desafía las convenciones tradicionales.
Te puede interesar
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.