Nicole Kidman y Antonio Banderas deslumbran en Venencia con el drama erótico "Babygirl"
La película de Halina Reijn fue una de las más comentadas de esta edición de la Biennale por mostrar el placer femenino desde la emancipación y la libertad sexual.
La Mostra de Venecia fue sacudida por el estreno de ‘Babygirl’, un drama erótico dirigido por Halina Reijn y protagonizado por Nicole Kidman y Antonio Banderas. La película, que explora el placer femenino y la emancipación sexual, capturó la atención de críticos y asistentes, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del festival.
Kidman, confirmó su compromiso de trabajar con directoras mujeres, destacó en la presentación que este proyecto es una forma de equilibrar la representación en la industria del cine. “Espero que sea una historia muy liberadora”, afirmó. La trama sigue a una ejecutiva exitosa que inicia un romance con un joven becario, desafiando las normas de su vida matrimonial y explorando su propia libertad y deseo.
La directora Halina Reijn, conocida por su trabajo en ‘Bodies, bodies, bodies’, se inspira en los thrillers eróticos de las décadas de 1980 y 1990, pero con un giro contemporáneo que no castiga a las mujeres como era habitual en esos tiempos. “Es una película sobre la masculinidad y el amor propio”, comentó Reijn, añadiendo que el film busca explorar cómo las diferentes generaciones pueden aprender unas de otras.
Banderas, quien también participa en la cinta, hizo eco de la importancia de abordar temas considerados “políticamente incorrectos”. “Estamos en un mundo de autocensura. Halina tiene el coraje de poner en la pantalla cosas que todos pensamos”, declaró.
‘Babygirl’, que competirá por el León de Oro, promete ser un tributo a la liberación femenina y se espera que llegue a las salas de cine en Estados Unidos el 25 de diciembre. La película ha generado un gran revuelo en Venecia, consolidando a Kidman y Reijn como defensoras de una nueva narrativa cinematográfica que desafía las convenciones tradicionales.
Te puede interesar
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.