Argentina23/10/2024

Allanan el hotel donde murió Liam Payne

Por orden de la Justicia, este miércoles la Policía allanaba el hotel del barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, donde hace una semana murió el músico británico Liam Payne, el ex integrante de One Direction.

Fuentes de la investigación confirmaron que los procedimientos en el Hotel CasaSur de la calle Costa Rica al 6000 los realizaba la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad por orden de la Justicia.

Los procedimientos ocurren en la causa para esclarecer la muerte del cantante británico y que está a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N°14 de Andrés Madrea.

“Están buscando elementos de interés para la causa”, explicaron escuetamente las fuentes del caso a este medio.

Infobae

Te puede interesar

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.