Salta Por: Ivana Chañi23/10/2024

Dengue: A pesar de que Nación mandó pocas vacunas, salteños no asisten

El Gobierno nacional se comprometió a enviar a la provincia 12 mil vacunas y a la fecha solo distribuyó la mitad.

La provincia y el país esperan un histórico brote de dengue así lo manifestó el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione en el marco de la presentación de la campaña 2024-2025. "No hay que tener miedo pero sí mucho cuidado. Hay que ocuparse. Estamos anunciando un brote histórico y nos preocupa mucho señaló", Mangione en dicha oportunidad.

 Ahora bien, se había anunciado que Nación enviaría una cantidad de vacunas 12.000 -menos de las esperadas- y al momento solo llegaron 6000.

En diálogo con Aries, la directora de Inmunizaciones, Sandra Villagrán, dijo que están distribuidas en las áreas operativas un total de 3000 y se envían a medida que se van colocando. En tal sentido, la funcionaria indicó que localidades como Metán y Rosario de la Frontera se envió otra partida ya que notificaron la aplicación de las dosis. "Tenemos en poca cantidad. Tratamos de que se apliquen y si rinden les entregamos las que les hacen falta", argumentó.

A la consulta por la segunda partida de vacunas de Nación, Villagrán dijo que "hasta ahora no tenemos noticias de las otras". Sin embargo, resaltó que por el momento el Ministerio de salud se maneja con las dosis de la primera tanda. "Todavía tenemos vacunas para distribuir y esperar que nos manden las otras 6000 para la provincia", expresó. 

El porcentaje de aplicación es del 58% informó Villagrán. Indagada por el dato, la funcionaria reconoció que es bajo el nivel de interés de los salteños pese que se cambió la población objetivo, a partir de los 15 años. "Utilizamos todas las estrategias posibles. Tenemos dosis y se van liberando a medida que se va necesitando", concluyó la funcionaria.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.