Salta Por: Ivana Chañi23/10/2024

El desafío espacial en Salta: "Mucha curiosidad, poca actividad"

El secretario de Ciencia y Tecnología de Salta afirmó que, aunque existe un gran interés en la tecnología espacial en la provincia, aún falta actividad y oportunidades para desarrollarla.

Del 4 al 9 de noviembre se realizará la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites. Se trata de un evento que contará con la participación de expertos de entidades relacionadas con el espacio de Argentina, Latinoamérica y de todo el mundo. Esto incluye expertos de la ARSAT, INVAP, CONAE, la UNLP, la Agencia Espacial Europea, la NASA (EEUU), la AEB (Brasil), la Universidad de Kyushu (Japón), CNRS y UPC (Francia), la Universidad de Nottingham (Reino Unido), la Universidad de Lulea (Suecia), entre otros.

En diálogo con Aries, el secretario de Ciencia y Tecnología de Salta, Livio Grotton, subrayó la curiosidad existente en la provincia por la tecnología espacial, pero advirtió que la actividad local en este campo sigue siendo escasa. "En el país hay mucha actividad, en la provincia no tanto. Vamos a ver tal vez después de este evento si eso cambia", manifestó el funcionario.

Grotton explicó que el evento tiene dos objetivos clave: la presentación de avances en tecnología satelital y la creación de redes de colaboración. "Estos eventos no solo sirven para ver qué se está haciendo, sino también para el networking, para que profesores, científicos y empresas locales puedan conocer a expertos internacionales y formar redes", detalló. Según Grotton, esta interacción puede abrir nuevas oportunidades para los salteños interesados en la astronáutica.

Argentina, señaló Grotton, es un líder indiscutido en tecnología espacial en Latinoamérica, pero en Salta todavía faltan espacios de formación y capacitación. Sin embargo, reconoció que "el potencial humano y el interés están".

Finalmente, Grotton subrayó que el sector satelital abarca muchos campos tecnológicos, desde software hasta telecomunicaciones y electrónica, y que el acceso a estos avances no es automático. "Hay satélites que ya están en órbita y cuyos datos están disponibles, pero hay que estudiar y formarse. La idea es generar un caldo de cultivo y ver lo que surge", concluyó.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.