Advierten que el gobierno de Milei ha “cercenado” los derechos de personas con discapacidad
Mediante un proyecto de declaración, los diputados salteños solicitaron la derogación del decreto 843/24 del gobierno nacional que – denuncian – inhabilita el cobro de las pensiones del sector.
“Es muy grave la situación que atraviesan las personas con discapacidad”, aseguró el diputado Juan José Esteban al momento de informar sobre el proyecto de declaración que solicita al Ejecutivo salteño y a los diputados nacionales por Salta que intercedan ante la Administración libertaria para que derogue el decreto 843/24 que inhabilita el cobro de las pensiones por discapacidad.
Aseguró el legislador que, hoy, las personas con discapacidad no están cobrando estas pensiones, ni tampoco pueden acceder a la medicación o a traslado o a prestaciones básicas.
“El decreto de Nación 843/24 referido al tema cercena los derechos de la población porque deroga un el decreto que habilitaba a recibir a la pensión como complemento de un salario o de actividad monotributista”, describió Esteban, y completó: “Es decir, permitía acceder a las personas con discapacidad a su primer empleo”.
Además, el diputado indicó que este decreto también desconoce el pago de transporte privado, la compra de medicamentos y el pago de apoyo para la realización de tareas domésticas.
“El artículo 3 pone en auditoria las pensiones ya otorgadas, sometiendo a las personas con discapacidad a una burocracia descarnada, desconociendo que, para conseguir la pensión, la persona ha tenido que realizar una infinidad de trámites”, finalizó Esteban.
Te puede interesar
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.