Política22/10/2024

Diputados expresaron su preocupación por la disolución de los Fondos Fiduciarios

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños se mostraron preocupados por la decisión de disolver fondos vinculados a educación y protección de comunidades, entre otras actividades.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración por el que los legisladores expresan su preocupación por la decisión del presidente Milei de disolver Fondos Fiduciarios vinculados a la educación, conservación de bosques nativos y protección de personas y comunidades frente a casos de emergencias.

“Los fondos representan una fuente de financiamiento, pero también un compromiso”, aseguró la diputada Laura Cartuccia informando sobre la iniciativa. 

Explicó, en tanto, que estos fondos, en el caso de la Educación, han fortalecido programas que benefician a miles de estudiantes, docentes e instituciones, consecuentemente, la acción de la Administración libertaria “pone en riesgo el futuro de miles de jóvenes”. 

En el caso de los bosques nativos, Cartuccia advirtió que sin estos fondos se puede agravar la desforestación y representa un ataque a la biodiversidad.

“Desastres naturales y catástrofes humanitarias, incendios forestales, sequías y demás, estos fondos permitían que se actué con celeridad ayudando a la comunidad. El disolverlos limita la capacidad de respuesta y deja a las personas desprotegidas”, señaló la legisladora.

Finalmente, la diputada llamó al gobierno nacional a “reconsiderar” la decisión.

“Entendemos los desafíos económicos que enfrenta el país, pero la solución no puede ser desmantelar todo”, sentenció. 

 

Por su parte, el diputado libertario, Roque Cornejo, apuntó que los fondos fiduciarios fueron fuente de malversación de fondos, “lisa y llanamente”. 

“Tenían un fin noble y necesario – podríamos discutir hasta dónde se tiene que entrometer el Estado – pero hay fondos que terminaron siendo la palanca de Grabois, por ejemplo”, disparó.

Para el diputado, llama la atención que el oficialismo salteño se muestre preocupado por la disolución de estos fondos, siendo que, en realidad, ha sido la propia SIGEN la que ha señalado que muchos de ellos – por caso, el Fondo Nacional de Emergencia – no cumplieron con su objetivo.

“Entonces, tiene que estar afuera del Estado y creo que en eso estamos todos de acuerdo. El PROGRESAR tampoco estuvo operativo, es decir que se disolvió pero nunca se dejaron de cubrir las becas”, aseguró finalmente Cornejo.

 

Asimismo, Patricia Hucena – representante de Orán – resaltó que la Provincia se ve perjudicada por este recorte de fondos nacionales. 

“El fondo para la protección de los bosques nativos, su disolución vulnera la constitución respecto a la no regresión de medidas. La eliminación de este fideicomiso ha sido repudiada de forma enérgica porque estaba orientada a la protección de los bosques”, aseguró, y completó: “Son $15.800 millones de pesos que no se van a recibir”.

En el caso del programa PROGRESAR, la legisladora reveló que el Presupuesto 2025 propone una asignación 22% más baja que en 2024 y un 69% menos que en 2023.

“La ley establece que la Educación es un derecho social y que el Estado es garante de este derecho. ¿Acaso eso ocurre? Miren cómo están las universidades o el FONID, ¿Quién se está haciendo cargo de eso? la Provincia. Entonces, diputado, tendría que ser más salteño y menos chupamedias del Presidente”, finalizó Hucena.

Te puede interesar

Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo

El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.

El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas

Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.

Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”

El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.

Milei calificó de “burdas operaciones” los audios de presuntas coimas en LLA

El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.

“No podrán engañar a los argentinos”: Milei respaldó a su hermana

El Presidente afirmó que Karina Milei continúa con sus funciones pese a los audios que mencionan presuntas coimas en ANDIS.