Argentina22/10/2024

Por su cumpleaños, Milei saludó desde el balcón de Casa Rosada y fue sorprendido por la protesta de universitarios

El Presidente quiso tener un encuentro cercano con la gente, pero se chocó con un grupo de manifestantes en Plaza de Mayo que cantaron consignas en contra del desfinanciamiento de las casas de altos estudios.

El presidente Javier Milei salió al balcón de la Casa Rosada poco antes del mediodía del martes, acompañado de su Gabinete, en el marco de su cumpleaños. Su intención era generar un momento de acercamiento con la gente que atravesaba Plaza de Mayo, pero se encontró con un grupo de manifestantes que corearon consignas en contra del desfinanciamiento de las universidades.

A raíz del 54° aniversario de su natalicio, el mandatario vive una jornada laboral particular, que comenzó con la interpretación de la tradicional canción de Feliz cumpleaños y la marcha militar Avenida de las camelias de parte de la fanfarria "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Además, hacia el mediodía, tuvo un pequeño encuentro por su cumpleaños organizado por su novia, Amalia "Yuyito" González.

Antes de eso, tras la reunión con su Gabinete, Milei decidió salir a saludar al balcón y darse un feliz baño de multitudes. Pero sus intenciones chocaron con las de estudiantes, docentes y no dicentes universitarios que llevan adelante una protesta convocada por la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA).

Milei busca reformar el Código de Tránsito: "La renovación de licencia no requerirá ir presencialmente"

La entidad organizó una serie de charlas y paneles gratuitos de diferentes materias entre las 10 y las 18 en Plaza de Mayo, en reclamo contra el recorte en el presupuesto y los salarios.

"La mayoría de los docentes que están frente a clase ganan menos de 150.000 pesos, se formaron y se siguen formando, preparan las clases, las dictan, corrigen exámenes, y forman futuros profesionales, no merecen sueldos por debajo de la línea de indigencia. Por eso vamos a seguir esta pelea", expresó en C5N Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA.

En Plaza de Mayo se realizan clases de Química Biológica, Cálculo Avanzado, Álgebra Lineal, Epistemología de las Ciencias Sociales, Fitopatología, Tectónica andina, Historia de la Psicología, Genética Molecular, Elementos de Prehistoria, Historia Antigua de Oriente, Sociología Rural, Antropología, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado, Genética, Mecánica y Termodinámica, Matemáticas y Semiología, entre otras materias.

Con información de C5N

Te puede interesar

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Golpe a los créditos UVA: Banco Nación subió la tasa del 4,5% al 6%

El Banco Nación (BNA), la entidad más grande del país, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA. Se espera que esta decisión marque una tendencia de aumento en las tasas del resto del sistema bancario.

Transferencias a provincias cayeron 28,7% en octubre, el peor registro desde 2005

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.

Dólar: se desplomó la liquidación del agro en octubre tras las retenciones cero

Así lo precisaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).