Política22/10/2024

"Chiche" Duhalde se metió en la interna del PJ: “Cristina no puede ser más presidenta de nada”

La ex Primera Dama rechazó la candidatura de Cristina Kirchner. analizó las elecciones internas dentro del peronismo y pidió por la reivindicación de Raúl Alfonsín.

“Cristina no puede ser más presidenta de nada. Lo único que hizo fue manejar el dedo indiscriminadamente y lo hizo con malísimos resultados en muchísimas oportunidades, no solo con (Alberto) Fernández”, apuntó Hilda ‘Chiche’ Duhalde, en una entrevista radial.

En comunicación con CNN Radio Argentina, la ex Primera Dama estableció que Cristina Kirchner se presenta a las elecciones partidarias “como una posibilidad de permanecer” y recordó que no respeta la imagen de Juan Domingo Perón. Y agregó: “A veces es bueno volver a la casa, dedicarse a la vida privada y no joder más a nadie, hablando en criollo”.

En este sentido, la ex senadora también criticó al kirchnerismo, al que hizo responsable por “hacer desaparecer” al peronismo y al radicalismo y de no construir nada bueno. “Me parece que, a menos que verdaderamente se den cuenta quienes están afiliados, deben votar otra opción, aunque tampoco sé si es la mejor”, comentó, en relación a la candidatura del Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Estrada dice que Quíntela cometió un error al ir contra CFK en la interna del PJ

Sobre la interna dentro del Partido Justicialista (PJ), Duhalde confirmó que no participa de la misma: “Es incomprensible y también intolerable. De esta manera no se construye nada bueno. Creo que en el peronismo o en el justicialismo hay gente muy valiosa, pero es tal el desmadre y los desencuentros tan grandes que es muy difícil”.

A su vez analizó que existen personas como Cristina Kirchner que no se hacen responsables de lo sucedido en los últimos años en la Argentina; por lo cual deciden “ubicarse en los desaciertos de Milei” sin generar ningún reconocimiento. Y advirtió: “Si el peronismo no intenta de una vez por todas hacer una autocrítica de los errores cometidos y tratar de unirse con un proyecto común, si no son capaces de hacerlo, el justicialismo no tiene destino”.

Respecto a la actualidad, la ex senadora observó que no son “tiempos de partidos”, sino que se aproximan tiempos “más de alianzas y de acuerdos”. Sin embargo, aclaró: “Es difícil, con el nivel de los candidatos y los partidos que tenemos, incluido Milei, es difícil llegar a un acuerdo y trabajar en un gobierno de unidad”.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.