Este martes, Daniel Scioli va al Congreso a defender el presupuesto 2025
El secretario de Turismo, Deporte y Ambiente abrirá la tercera jornada de debate en la Comisión de Presupuesto.
A partir de las 15 horas volverá a reunirse la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para lo que será el tercer encuentro en el debate de la Ley de Presupuesto 2025.
En ese marco, el Gobierno libertario enviará al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien fue citado por los legisladores cordobeses que pidieron su presencia como consecuencia de los incendios que azotaron a la provincia.
La preocupación de los legisladores tiene que ver con que casi no hay fondos en el Presupuesto 2025 para hacer frente a una calamidad de este tipo durante el año que viene. Un informe publicado por la Fundación Vida Silvestre, advierte que en el proyecto de ley que envió el Ejecutivo se prevén para la Ley de Bosques apenas $10.000 millones, un 2,84% de lo que efectivamente se debería destinar.
Antes, quien buscará explicar y defender los fondos asignados en el Presupuesto 2025 es la secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, quien depende de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, otra funcionaria que, al igual que Luis Caputo, se niega a asistir al debate de la Cámara baja.
La reunión -según estimaciones previas- duraría unas dos horas y media, pero podría extenderse teniendo en cuenta que Lembo va a enfrentar duras críticas.
Te puede interesar
Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.